slider
-
El lavado de cerebro es un mito: no tiene sustento científico
Hace casi 40 años, mis dos hermanas, Carolyn Layton y Annie Moore, se encontraban entre quienes planearon las muertes masivas en Jonestown el 18 de…
-
Este viernes, ocurrirá el eclipse lunar más largo del siglo
Hay espectáculos celestes, como las estrellas fugaces, que duran apenas un instante. El que guiña se lo pierde. Toca esperar a la siguiente mientras se…
-
Inusuales ondas de sonido se producen en líquidos cuánticos
Físicos han demostrado que en fluidos cuánticos unidimensionales se pueden propagar dos tipos de ondas de sonido, no uno como en los convencionales. Se mueven…
-
Descubren nuevo control de división celular
Cuando una célula se divide, sus componentes suelen estar distribuidos uniformemente entre las células hijas. Investigadores de la Universidad de Zurich ahora han identificado una…
-
Científicos descubren nueva especie de dinosaurio acorazado en EU
Un equipo de paleontólogos identificaron un nuevo taxón de anquilosaurio, tras estudiar restos fósiles de un esqueleto descubiertos en el sur de Utah, Estados Unidos,…
-
Investigador del IPN realiza prótesis de mandíbula única a nivel mundial
Juan Alfonso Beltrán Fernández, científico del Instituto Politécnico Nacional (IPN), integra la industria 4.0, una manera de digitalizar los procesos de diseño y producción, para…
-
Grigori Perelman, el matemático asceta que renunció a un millón de dólares
Las calles de Kupchino están cortadas por el mismo patrón que la mayoría de áreas suburbanas de Rusia. Salpicada de bloques de apartamentos y amplias…
-
El cerebro computa información tal cual lo hacen las redes de telecomunicaciones
La multiplexión por división de tiempo (MDT o TDM) es una técnica empleada desde los inicios de las telecomunicaciones para enviar múltiples llamadas telefónicas al…
-
Descubren nuevos mecanismos de expresión de proteínas y proliferación celular
Investigadores de la Universidad Pompeu Fabra (UPF) han descubierto mecanismos inesperados que gobiernan la expresión de proteínas y la proliferación celular y que explican cómo…
-
Descubren el taller de cerámica más antiguo de Egipto: data de hace 4,500 años
Arqueólogos han descubierto el taller de cerámica más antiguo conocido del antiguo Egipto, que data de hace 4.500 años, durante trabajos realizados en el Templo…