slider
-
Premian con 1.2 mdd a investigador argentino estadunidense por aportes de impacto a humanidad
Acaba de anunciarse: el matemático argentino-norteamericano Luis Caffarelli, licenciado y doctorado en la UBA, pero que actualmente trabaja en la Universidad de Texas en Austin,…
-
Las lagartijas tienen la respuesta a cómo resistir los vientos de un huracán
Las lagartijas en las islas caribeñas tienen una capacidad asombrosa para aferrarse a la superficie incluso cuando están en medio de una feroz tormenta tropical,…
-
Grecia halla la tumba de «Neko», una noble enterrada hace 1,800 años
Arqueólogos griegos descubrieron una tumba virtualmente intacta de una antigua noble enterrada con sus joyas de oro en un monumento funerario romano en la isla…
-
Científico mexicano crea antibiótico a partir de piel de rana que cura infecciones en vacas
Un investigador mexicano creó un antibiótico a partir de piel de rana que cura la inflamación de las ubres de las vacas sin dejar rastro…
-
Piezas de ADN «basura» serían interruptores que activan y desactivan genes
Investigadores de la Universidad de Princeton, Nueva Jersey (Estados Unidos), han registrado en vídeo la actividad de piezas de ADN alguna vez se consideraron inútiles…
-
Descubren la misteriosa fuente que ha impregnado de polvo todo el paisaje de Marte
Se sabía que Marte es rocoso. Opportunity ha vivido en sus “carnes” las tormentas de polvo tan intensas que se producen en el planeta rojo,…
-
Las células cambian de forma para poder estar más juntas
A medida que se desarrolla un embrión, los tejidos se pliegan en formas tridimensionales complejas que producen, finalmente, los órganos. Las células epiteliales son los…
-
«Declive masivo» de la mayor colonia de pingüino rey del mundo: estudio
La colonia de pingüinos rey situada en la Isla de los Cerdos, en el archipiélago subantártico de las Crozet, considerada como la más grande del…
-
Hallados cientos de robots mal asegurados y vulnerables a los hackers
Muchos prototipos de robots que viven en laboratorios de investigación de todo el mundo pueden ser vulnerables a los hackers. Así lo afirma un trabajo…
-
Descubren en Colombia una rana que croa como cabra
Suena como un mamífero pero es anfibio. Científicos descubrieron en las selvas tropicales de Colombia una especie de rana endémica con huesos verdes que croa…