slider
-
Intentan recuperar las piedras de la Luna que Neil Armstrong trajo en la misión del Apolo 11
Algo insólito sucedió cuando Neil Armstrong y la Apolo 11regresaron de la Luna con varias piedras: cada uno de los 50 estados de Estados Unidos…
-
Ajolote, el monstruo mexicano que lucha por no extinguirse
Cuando se hacían los sacrificios necesarios para poner en movimiento el Quinto Sol mexicano, el Dios Xolotl se vio obligado a usar sus poderes de…
-
Probado con éxito el primer prototipo de taxi aéreo eléctrico de largas distancias [VIDEO]
La compañía británica Vertical Aerospace realizó las primeras pruebas de vuelo de un aparato eléctrico con despegue vertical y aterrizaje. En el futuro, la compañía…
-
Descubren el origen del cráter del Fin del Mundo, en Siberia
El descubrimiento de un gran cráter en el permafrost de la península de Yamal, en Siberia, en 2014 provocó una inusual atención científica y popular…
-
Nuevos hidrogeles emulan los movimientos complejos de los seres vivos
Una investigación pionera ha dado respuesta al desafío de crear hidrogeles capaces de reproducir artificialmente movimientos tan complejos como los que caracterizan a los seres…
-
Mexicanos crean mapa de intensidades sísmicas y daños en tiempo real
La elevada actividad sísmica que se registra en México ha provocado que investigadores de este país trabajen en un mapa de intensidades y daños en…
-
Gabriela González: la científica argentina que brilla en el mundo escuchando el Universo
¿A qué te dedicás? «Escucho el Universo». Así podría resumirse en forma muy simple el trabajo de una de las mentes científicas más reconocidas de…
-
Crean un impresionante robot volador que maniobra como una mosca [VIDEO]
Las diminutas moscas de la fruta pueden parecernos unas insignificantes y vulgares criaturas, pero lo cierto es que su técnica de vuelo es admirable. Con…
-
Descubren el dibujo «más antiguo» de la historia en una cueva de Sudáfrica: 73 mil años
Se parece un poco a un hashtag, pero tiene 73 mil años y los científicos creen que este pequeño boceto hallado en una cueva sudafricana…
-
La sonda japonesa Hayabusa 2 ensaya aterrizaje en el asteroide Ryugu
La sonda espacial de Japón Hayabusa 2 se acercó este 12 de septiembre a solo 600 metros de la superficie del asteroide Ryugu para un…