slider
-

Implantan células madre reprogramadas en pacientes con párkinson
Neurocirujanos japoneses han implantado por primera vez células madre “reprogramadas” en el cerebro de un paciente con la enfermedad de Parkinson. La afección es solo…
-

Oscurecer el sol para enfriar la Tierra del cambio climático: el primer experimento
Zhen Dai sostiene un pequeño tubo de vidrio recubierto de un polvo blanco: carbonato cálcico, un componente ubicuo que se usa en todo, en el…
-

Arquitecta española destaca en la NASA con su programa para detectar asteroides
El mundo de Gema Parreño (Albacete, 1988) es un mundo de análisis de big data, modelos matemáticos, algoritmos, redes neuronales artificiales, desarrollo de software, infografías…
-

Una amenaza en aumento para la vida silvestre: la electrocución
Sudáfrica es un país de ranchos, granjas, reservas y parques nacionales, muchos de ellos están rodeados por kilómetros de cercados eléctricos. Este cercado mantiene alejados…
-

Con nanopartículas de plata tratan científicos mexicanos de forma efectiva el pie diabético
La Red Internacional de Bionanotecnología con Impacto en Biomedicina, Alimentación y Bioseguridad (Bionn) es una red temática integrada por científicos de distintos países que colaboran…
-

Marte también comienza en los desiertos de Marruecos: un perfecto banco de pruebas
Al sur de la cadena del Atlas se abren inmensas extensiones vacías que por su geología y su morfología se asemejan bastante a lo que…
-

China explora con un rover la cara oculta de la Luna
El explorador lunar de China, Yutu-2, ha empezado a explorar el terreno en el lugar de aterrizaje de la misión Chang’e 4 en la cara…
-

Un aspirador gigante (mide 7 pisos) podría limpiar el aire contaminado
La contaminación del aire que respiramos, sobre todo en los núcleos urbanos de las ciudades europeas o asiáticas, es uno de los principales problemas que…
-

Nuevos materiales para capturar el agua atmosférica, cuya tecnología la dirige al lugar deseado
Todo ser vivo en nuestro planeta depende del agua en mayor o menor medida. Por ello, es lo primero que buscamos en otros lugares del…
-

Ratones obesos pierden ansiedad cuando se eliminan las «células zombies» de su cerebro
Investigadores y colaboradores de la Clínica Mayo, en Rochester, Minnesota, Estados Unidos, han demostrado en ratones que la obesidad aumenta el nivel de células «zombies»…
