Investigadores mexicanos emplean ajo y cebolla en la obtención de nanopartículas de plata
Un académico y una estudiante del Instituto Tecnológico Superior de Acatlán de Osorio (ITSAO) comprobaron el uso de ajo y
Leer másInvestigación y Desarrollo
Un académico y una estudiante del Instituto Tecnológico Superior de Acatlán de Osorio (ITSAO) comprobaron el uso de ajo y
Leer másLa extraordinaria capacidad de vuelo de las semillas de diente de león es posible gracias a una forma de vuelo
Leer másChina enviará al espacio un satélite de iluminación, también conocido como “luna artificial”, en el año 2020, según informaron este
Leer másEl cerebro posee un sistema de navegación que nos orienta en los espacios que ocupamos. Este sistema de navegación se
Leer másA partir de octubre próximo, Antonio Ortiz Velásquez, investigador del Instituto de Ciencias Nucleares (ICN) de la UNAM, coordinará uno
Leer másInvestigadores están desarrollando un análisis de sangre para detectar antes el cáncer de pulmón no microcítico (CPNM), que suele ser
Leer másLa dermatitis atópica forma parte de los cinco padecimientos cutáneos más comunes entre los niños mexicanos, pues se presenta entre
Leer másUn equipo de arqueólogos descubrió los restos de un barco vikingo de la Edad del Hierro (entre los años 500
Leer másEl cerebro humano considera a las herramientas como una extensión sensorial del cuerpo, lo que otorga a las personas una
Leer másInvestigadores de la UC Riverside han encontrado la pista más antigua de vida animal, que se remonta al menos a
Leer más