slider
- 

Científicos descubren una nueva especie de orca asesina frente a costa sur de Chile
Un equipo de científicos de la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA) por sus siglas en inglés) de Estados Unidos asegura haber encontrado…
 - 

Las bacterias se vuelven zombis para sobrevivir
Un equipo de biólogos de la Universidad de Ámsterdam (UvA), en los Países Bajos, ha descubierto una estrategia bacteriana de supervivencia alternativa y desconocida hasta…
 - 

Más evidencia de que las ondas de sonido transportan masa
Un trío de investigadores de la Universidad de Columbia ha encontrado más evidencia, en este caso matemática, que muestra que las ondas de sonido transportan…
 - 

Colosal cuerpo celeste pasará por su punto más cercano a la Tierra este viernes
Un gran asteroide alcanzará su punto más cercano a la Tierra el próximo 8 de marzo, aunque su trayectoria no representa ninguna amenaza para nuestro…
 - 

Científicos rusos crean acero inteligente, un 30% más fuerte
Un acero innovador llamado bainita, superligero y un 30 por ciento más fuerte, con aplicaciones en aviación, defensa y mecánica, está siendo desarrollado en la…
 - 

Nueva oportunidad para la medicina genética: Científicos lograron reducir el tamaño de ratones con éxito
Un equipo de científicos de la Universidad Médica de la Nanjing fue testigo del nacimiento de ratones en su laboratorio. Pese a eso, su tamaño…
 - 

Capturan bacterias que comen y respiran electricidad
Bacterias adaptadas al calor que ‘respiran’ electricidad a través de la superficie de carbono sólido de electrodos han sido identificadas en un experimento en manantiales…
 - 

Reveladas más de 100 páginas de nuevos manuscritos de Einstein
La Universidad Hebrea de Jerusalén ha dado a conocer este miércoles un total de 110 páginas de manuscritos escritos por el legendario científico Albert Einstein,…
 - 

Amplio estudio confirma que la vacuna contra el sarampión no genera autismo
Un amplio estudio realizado con más de 650.000 niños daneses seguidos durante más de una década ha llegado a la misma conclusión que varias investigaciones…
 - 

Yuri Oganessian, el físico ruso detrás de 6 elementos de la tabla periódica y con su nombre en ella: el «oganesón»
Para muchos, es un físico legendario. Continúa trabajando a los 85 años y su aporte a la química ha sido tan importante que es la…
 
