slider
-

Desarrolla universitario robot submarino que mide contaminación en cuerpos de agua
Puede utilizarse en acuicultura, ríos, lagunas o receptores del líquido para consumo humano Estudiante de la Facultad de Ciencias de la Computación de la Benemérita…
-

En un excepcional ámbar se hallaron 40 invertebrados marinos y terrestres
Un equipo de paleontólogos encontró al menos 40 especies de invertebrados en un trozo de ámbar birmano, de acuerdo al reporte publicado en Proceedings of…
-

Científicos identifican mini-proteínas desconocidas en el corazón
Un equipo liderado por el grupo de investigación del Centro Max Delbrück de Medicina Molecular (MDC, por sus siglas en alemán) de la Asociación Helmholtz,…
-

Encuentran el límite máximo de la resistencia del cuerpo humano
¿Cuál es el límite del cuerpo humano cuando se está ejercitando? Hasta ahora, no había respuesta clara sobre los límites de resistencia del ser humano,…
-

Volcán ruso que se creía extinto ahora hace temer a los científicos por una explosión «similar» a la del Vesubio
Un coloso en los confines de Rusia ha despertado de un letargo de siglos. El volcán Bolshaya Udina, que se creía extinto en la península…
-

El pelo único del oso polar inspira un revolucionario aislante
El pelo de oso polar ha inspirado un aislante sintético que reproduce su estructura para bloquear el calor tan bien como la versión natural, con…
-

Crea mexicano en Holanda prototipo de vacuna contra el VIH con alentadores resultados
Mediante ingeniería de proteínas seleccionó anticuerpos para usarlos como herramientas moleculares que activan al sistema inmune ante la presencia del virus La revista especializada Journal…
-

Descubren cómo se ‘disfraza’ una célula tumoral de una ‘vascular’ en los cánceres más agresivos
Investigadores del CIBER de Cáncer (CIBERONC), dirigidos por Javier Oliver, han descubierto, en un estudio publicado en ‘Cell Death and Differentiation’, cómo se ‘disfraza’ una…
-

Ojos biónicos y chips comestibles, entre las innovaciones que cambiaran la cara de la medicina
Vivimos tiempos apasionantes en lo que a la evolución de la medicina respecta. Las terapias génicas prometen dar soluciones a enfermedades que hasta ahora eran…
-

La NASA explica cómo viajar a 99.9% de la velocidad de la luz
La teoría especial de la relatividad de Albert Einstein declara que los fotones —o partículas de luz— viajan a una velocidad constante de 1,080,000,000 kilómetros…
