slider
-

Descubren que un tocón de árbol moribundo sigue con vida gracias a los árboles vecinos
Un tocón de árbol en Nueva Zelanda está muy vivo, y todo gracias a un sistema de raíces interconectado que beneficia tanto al tocón como…
-

Indonesia cerrará la isla de Komodo para proteger de la extinción a los dragones
El Gobierno de Indonesia ha decidido cerrar al público su isla oriental de Komodo a partir de 2020 para proteger a los dragones de Komodo…
-

Novedosa técnica de mexicanos permite observar el movimiento de los espermatozoides en 3D
Con una novedosa técnica que permite seguir la trayectoria de células móviles en tres dimensiones, expertos de la UNAM observan al espermatozoide humano. Tener conocimiento…
-

Descifran de qué forma comen las células de nuestro cuerpo
Investigadores de Israel han descifrado la acción de la dinamina. Se trata de un proceso que permite que la célula internalice los nutrientes. El artículo…
-

Demuestran la utilidad de los electrodos para tratar transtornos obsesivos
Un equipo de científicos ha logrado demostrar la utilidad de las terapias con electrodos para el tratamiento de los transtornos obsesivos compulsivos (TOC) y ha…
-

Crean gasas adhesivas activas para curar heridas y úlceras diabéticas
Científicos en las universidades Harvard y McGill han creado apósitos adhesivos activos (AAD) que cierran las heridas más rápido que las tiritas e impiden el…
-

Algas ancestros de las plantas llegaron a tierra firme dentro de hongos
Las algas podrían haberse acumulado en hongos para abandonar el agua y colonizar la tierra, hace más de 500 millones de años, según evidencias de…
-

Físicos descubren una nueva propiedad del grafeno: magnetismo
Físicos de Stanford han observado una forma de magnetismo, predicha pero nunca vista, que se genera cuando dos celosías de grafeno en forma de panal…
-

Participa mexicano en Barcelona en la obtención de fluido 100 millones de veces más diluido que el agua
El mexicano Cesar Raymundo Cabrera Córdova es parte esencial de un equipo de investigadores del Instituto de Ciencias Fotónicas (ICFo), adscrito a la Universitat Politécnica…
-

Alucinante ritmo de una cacatúa muestra a la ciencia que el baile espontáneo no es sólo de humanos [VIDEO]
Podríamos pensar que cuando se trata de bailar, estamos ante un acto típicamente humano. El siguiente vídeo viene a decir todo lo contrario. Una alucinante…
