Resuelta la paradoja de los viajes al pasado
Los viajes en el tiempo son matemáticamente posibles, pero en la práctica resultan complicados. Sabemos por la Relatividad de Einstein
Leer másInvestigación y Desarrollo
Los viajes en el tiempo son matemáticamente posibles, pero en la práctica resultan complicados. Sabemos por la Relatividad de Einstein
Leer másVerónica Duque ha revolucionado la forma de enseñar anatomía. La profesora del Colegio María Teresa Íñigo de Toro, de 43
Leer másLa seguridad vial es un aspecto por el que luchan todos los Estados del mundo. Australia demostró estar un paso
Leer másSi nos preguntasen hace apenas un lustro en qué consistían los sistemas de reconocimiento facial, bien podríamos relacionarlos con algunas
Leer más
A partir de brindar como alimento un subproducto de la industria azucarera a la bacteria Azotobacter vinelandii, un grupo de científicos del Instituto de Biotecnología (IBt) de la UNAM, campus Morelos, han obtenido un bioplástico con diversas aplicaciones industriales, entre ellas en el área médica, donde puede utilizarse en implantes y en ingeniería de tejidos.
Leer másEn Reino Unido ya han puesto a la venta el primer dispositivo de estimulación cerebral para tratar la depresión con
Leer másRecuerde la primera vez que escuchó los latidos de otro corazón. Intente revivir la primera vez que intentó escuchar el
Leer másUn nuevo análisis sobre la actividad de casi 60.000 neuronas del sistema visual del ratón ha revelado que más del
Leer másUn grupo de científicos ha concluido que el habla humana apareció 20 millones de años antes de lo que se
Leer másEl rover de la misión Mars 2020 superó con éxito las pruebas de chasis en gravedad terrestre, y también probó
Leer más