slider
-
El atlas del cerebro humano: tras una investigación de 15 años, logran descifrar todos sus secretos
El proyecto se denomina Human Protein Atlas. Brindará a los científicos un recurso sin precedentes para la comprensión de este órgano. Y la posibilidad de…
-
China aseguró que un medicamento japonés tiene “alta efectividad” frente al coronavirus, pero en Tokio advierten contraindicaciones
El director del Centro Nacional de Desarrollo y Biotecnología indicó que el antigripal es “muy seguro”. Pero en la isla se ha mostrado reticente a…
-
Orugas que comen plástico tienen bacterias digestivas que pueden vivir de polietileno más de un año
Una especie de oruga que come plástico tiene bacterias digestivas que pueden sobrevivir de polietileno más de un año, han dicho los científicos. Se había…
-
Joven emprendedor idea un protector solar con residuos de tomate
A partir de residuos de tomate, José Pablo Molina, recién egresado del Tec de Monterrey, creó y desarrolló TomSun, una marca para la protección solar…
-
¿De verdad se puede contratar un asesino a sueldo en la ‘dark web’?
Hay tiendas en línea que venden asesinatos a pedido. Los investigadores advierten que son estafas, pero las personas que buscan deshacerse de alguien no están…
-
Localizan en Canadá una parte perdida de un antiguo continente
Al examinar muestras de exploración de diamantes de la isla de Baffin, en el norte de Canadá, geólogos expertos en diamantes han identificado casualmente un…
-
Un estudio realizado en el epicentro del coronavirus advierte de nuevos síntomas, cómo vómitos y diárreas
La diarrea, los vómitos y la pérdida de apetito podrían ser un aviso del virus Los problemas digestivos como la diarrea, los vómitos y la…
-
Descubren el sistema cerebral que anticipa el futuro
Un modelo de pensamiento rápido y la lógica difusa procesan la probabilidad El cerebro dispone de un sofisticado sistema para anticipar el futuro: necesita prepararnos…
-
María Esperanza Martínez, la mexicana que estudia bacterias amigables con el ambiente
La investigadora mexicana de la UNAM es premio L’Oréal-Unesco a la Mujer y la Ciencia 2020 por sus investigaciones sobre bacterias que permiten reducir el…
-
La oscuridad y no el frío fue lo que acabó con los dinosaurios
El hollín de los incendios a escala mundial provocados por un impacto de asteroide pudo bloq la luz solar el tiempo suficiente para provocar la…