slider
-
Cómo afecta la Covid-19 al cerebro
Todos tenemos en la cabeza que la enfermedad por Covid-19 (provocada por el nuevo coronavirus Sars-Cov2) es en un principio respiratoria, desde un leve catarro…
-
«Apago el respirador y ayudo a los pacientes a morir en paz»: una enfermera de cuidados intensivos
Tener acceso a un respirador artificial puede suponer la diferencia entre vivir o morir para algunos pacientes graves de covid-19. Estos aparatos ayudan a llevar…
-
Una etapa de un cohete es recuperada exitosamente con helicóptero en pleno descenso [VIDEO]
Rocket Lab, una compañía especializada en sistemas de lanzamiento espacial de satélites pequeños, ha completado con éxito una prueba de recuperación de una etapa de…
-
La UNAM creó una plataforma de información sobre Covid-19
La máxima casa de estudios precisó que tiene la finalidad de ofrecer una difusión alternativa y complementaria a los datos proporcionados por la Secretaría de…
-
La habilidad para desplazarse del pez más cuadrado del mundo sorprende a los científicos
El pez cofre amarillo tiene una sorprendente destreza para entrar y salir de espacios estrechos, atrapar a sus presas y girar con enorme agilidad El…
-
Las 10 mayores amenazas para la humanidad según los científicos
Frente a teorías conspirativas y alarmistas sobre el fin del mundo, un estudio realizado por más de 200 expertos alerta sobre los verdaderos peligros y…
-
Vacuna contra coronavirus podría estar lista en 6 meses
Científicos Suizos esperan tener una vacuna para el mes de octubre de 2020 Una vacuna contra el coronavirus podría estar lista para su utilización en…
-
Nobel de química: urge más encontrar el fármaco antes que la vacuna para el Covid-19
Arieh Warshel explora la enzima de la papaya en busca del fármaco contra el coronavirus El premio Nobel de Química Arieh Warshel explora la enzima…
-
Descubren una singular onda gravitacional de la fusión de dos agujeros negros
Se le ha denominado como GW190412 Desde que fueron descubiertas en 2015, las ondas gravitacionales forman parte del trabajo cotidiano de los científicos, pero ahora…
-
Covid-19 no se transmite a través de los alimentos y la UNAM aclara por qué [VIDEO]
La comida no puede ser fuente de contagio del nuevo coronavirus Covid-19, así lo señala la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). El nuevo coronavirus…