Nanosatélite mexicano AztechSat-1 comenzo su misión en el espacio
A partir del miércoles 19 de febrero el satélite realizó un experimento de interconexión con la constelación satelital Globalstar La
Leer másInvestigación y Desarrollo
A partir del miércoles 19 de febrero el satélite realizó un experimento de interconexión con la constelación satelital Globalstar La
Leer másCada vez somos menos inteligentes: en el último siglo ha empeorado drásticamente nuestro coeficiente intelectual, según diversos estudios. La tecnología
Leer másEvoluciona tal como lo hacen los sistemas biológicos Investigadores del Instituto Max Planck han creado un material genético artificial del
Leer másEl nuevo coronavirus, la epidemia que ya ha dejado casi 2.000 muertos en China, se cobró la vida este martes
Leer másEn la Universidad de Cornell, un grupo de investigadores ha creado un músculo robótico de sudor impreso en 3D. Al
Leer másSe trata del objeto ’163373′ o también llamado ’2002 PZ39′, que mide entre 440 y 900 metros de diámetro y
Leer másCientíficos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) descubrieron en el veneno de alacrán un antibiótico capaz de combatir
Leer másUn estudio ha encontrado variaciones fisiológicas en comparación con aquellos que no transgredieron la ley o que solo lo hicieron
Leer másCincuenta científicos mexicanos estudian el origen del enjambre sísmico, una secuencia de temblores de baja intensidad, registrado desde el pasado
Leer másCientíficos de la Universidad de Massachusetts Amherst han desarrollado un dispositivo que utiliza una proteína natural para generar electricidad a
Leer más