slider
-

El Gran Colisionador de Hadrones del CERN tiene los días contados: su sustituto será mucho más grande y largo
El proyecto podría tener un coste superior a los 15.000 millones de euros Hace unos días, en un comunicado publicado en la página web del…
-

La fiebre de las imágenes estilo Studio Ghibli y los riesgos de privacidad
¿Quieres convertirte en anime? ¡Cuidado con la recopilación de datos al crear imágenes con Inteligencia Artificial En los últimos días, las redes sociales se han…
-

Autismo infantil en México: estos son los nuevos tratamientos podrían mejorar la calidad de vida
En el marco del Día Mundial del Autismo, en México se reportó que sigue en aumento y representa un desafío para miles de familias El…
-

Los científicos advierten: esta es la mejor forma de eliminar los microplásticos del agua que bebemos
Investigadores descubren una técnica simple y efectiva para disminuir la presencia de microplásticos en el agua que consumimos a diario Un equipo de investigadores de…
-

La NASA resuelve cómo limpiar el polvo de las misiones en la Luna
La NASA demostró con éxito un sistema para eliminar el regolito, o polvo y suciedad lunares, de diversas superficies durante la Misión Blue Ghost 1…
-

Africa: descubren milenarios túneles en el desierto de Namibia
Fueron encontrados por un equipo de científicos de la Universidad Johannes Gutenberg de Mainz, Alemania. ¿De qué antigüedad datan y quiénes los construyeron? Un equipo…
-

Crean la tecnología para fabricar una nave que llegará a Alfa Centauri en sólo 20 años
‘Warp drives’, motores de fusión, plasma… el futuro de la exploración interestelar está lleno de motores que prometen velocidades fantásticas, pero solo uno de ellos…
-

Artemis, el robot humanoide que juega fútbol como Messi y sorprende al mundo
Mostrado al público en 2023, este robot fue desarrollado por el ingeniero mecánico Dennis Hong, y es considerado el robot bípedo más rápido del mundo…
-

Investigador descubre nueva especie de nopal en SLP
La Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) registró en la lista mundial de flora (WFO) una nueva especie de nopal, denominada «Opuntia Fortanelli» en…
-

Investigadores desarrollan modificación genética de las células del sistema inmune
El estudio fue publicado en la revista Nature Immunology Un equipo de investigadores ha desarrollado una nueva modificación genética de las células del sistema inmunitario…
