slider
- 

Crean el primer radar cuántico
Detecta objetos basándose en el entrelazamiento de fotones Científicos austriacos han desarrollado un prototipo de radar basado en el entrelazamiento cuántico que supera la precisión…
 - 

Coronavirus: 45% de los infectados serían siempre asintomáticos, revela estudio
Surge una investigación que marca una perspectiva importante sobre el número de casos asintomáticos de Coronavirus Covid-19 En la pandemia por el Coronavirus Covid-19 existe…
 - 

Destina la NASA primeros fondos de para buscar signos de tecnologías en otros mundos
La NASA ha destinado por primera vez fondos para investigar firmas tecnológicas, –signos detectables de tecnología pasada o presente utilizada en otros planetas–, no relacionadas…
 - 

Un suero mexicano podría ser la esperanza contra Covid-19
Algo positivo que nos está dejando la epidemia -porque sí lo hay- es una ola de esfuerzos conjuntos de instituciones en el ámbito académico y…
 - 

Aún hay esperanza para el pangolín: China deja de considerar sus escamas una medicina
Es el mamífero con el que más se trafica del planeta. Todas las especies de pangolín están en peligro de extinción, por una superstición absurda.…
 - 

El amor de un preso por las matemáticas llevó a nuevos descubrimientos en la teoría de números
Existen numerosos ejemplos de hallazgos matemáticos realizados en prisiones. Quizá el más famoso sea el del matemático francés André Weil, quien desarrolló unas conjeturas enormemente…
 - 

El extraño caso de una niña que sangra por los ojos entra a formar parte de la literatura médica
El estudio ha aparecido recientemente en BMJ Case Reports. Un caso en India que detalla el extraño e increíblemente raro fenómeno médico donde las lágrimas…
 - 

Los ojos digitales de un emprendedor colombiano que permiten ver a los ciegos
Aunque hace 33 años perdió la vista por completo, el mexicano Marcos Velázquez sigue compitiendo en triatlones y dando charlas motivacionales. Desde hace un año,…
 - 

Nuevo test para Covid-19 con biochips usados en la búsqueda de vida en Marte
La tecnología de biochips que el Centro de Astrobiología lleva años desarrollando para la detección de vida en otros planetas se ha aplicado ahora en…
 - 

Biotecnólogo mexicano desarrolla vacuna contra el Covid-19, vía partículas virales no infecciosas
Pavel Marichal Gallardo, Ingeniero biotecnólogo del Tec de Monterrey, se refirió al desarrollo de una vacuna contra el covid-19, destacó que la vacuna podría tardar…
 
