Salud
-
La diabetes en México: el peor de los mundos posibles
El acelerado incremento de la diabetes tipo 2 durante el presente siglo en México presenta las características de una catástrofe epidemiológica sin precedentes. Lo que…
-
Oliver, un compañero ideal en la educación especial
Después de recorrer 18 kilómetros al suroeste de la capital, por un sinuoso y verde camino que cruza la selva veracruzana, se llega a Teocelo,…
-
Una breve privación de la vista en los bebés reorganiza todo el cerebro
Una breve privación de la vista en los bebés supone una reorganización permanente de los córtex sensoriales, según un estudio.
-
Investigador del IPN obtiene patente por prometedor anticonceptivo de origen natural
Rafael Silva Torres, científico del Instituto Politécnico Nacional (IPN), aisló un compuesto orgánico de la planta, conocida comúnmente como “Siempreviva”, el cual posee potente actividad…
-
Nueva diana terapéutica para enfermedades provocadas por la falta de oxígeno
Un equipo científico internacional ha desarrollado una nueva molécula prueba -la VH298- que es capaz de provocar una respuesta hipóxica controlada en el interior de…
-
Una terapia con virus de los catarros infantiles muestra su eficacia frente al cáncer hepático
Los reovirus son una familia de ARN virus que, si bien no suelen provocar ninguna sintomatología en los adultos, son responsables de muchos de los…
-
Estudian la combinación de células y materiales para regenerar el cartílago articular
Científicos del INCLIVA y el Centro de Biomateriales e Ingeniería Tisular de la Universidad de Valencia, han ideado el desarrollo de material que combina polímeros…
-
El proceso por el cual un virus provoca cáncer
En una investigación orientada a intentar esclarecer cómo exactamente el virus de Epstein-Barr causa cáncer en la sangre de adultos y niños se ha descubierto…
-
Mexicanos innovan y buscan patente en preservación de piel humana en laboratorio
Médicos mexicanos que laboran en el Banco de Piel y Tejidos, del Instituto Nacional de Rehabilitación (INR), y en la Facultad de Medicina de la…
-
Observar el crecimiento del embrión con física biomecánica
Enrique Martín-Blanco, científico del CSIC en el IBM, con sede en el Parque Científico de Barcelona (PCB), que ha liderado el trabajo, ha explicado que…