Salud

Salud

Los vasos sanguíneos de los tumores crecen como tsunamis

Investigadores de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) han llevado a cabo un estudio que describe matemáticamente cómo crecen los tumores. “Si uno sabe cómo se mueven los vasos sanguíneos hacia el tumor y conoce que adoptan la forma de un solitón, controlando el movimiento de esta onda se puede conseguir retardar su crecimiento o hacer que los vasos sanguíneos no lleguen al tumor y no lo puedan alimentar”, explica Luis L. Bonilla, uno de los autores del trabajo.

Leer más
Salud

Diseñan dos vacunas universales contra el virus de la gripe

Uno de los mayores inconvenientes en la lucha contra el virus de la gripe es que sus cepas cambian cada año, lo que obliga a formular nuevas vacunas todos los inviernos. Científicos de la Universidad de Lancaster (Reino Unido), la Universidad de Aston (Reino Unido) y la Universidad Complutense de Madrid han formulado dos vacunas, una específica para la población de los Estados Unidos y otra global, que evitarían este problema. 

Leer más
Salud

Alambres inyectables para luchar contra el párkinson desde dentro del cerebro

En un laboratorio ubicado en un sótano de la Universidad de Harvard (EU), unas pocas hebras de malla de alambre fino ondulan en el fondo de un vaso de agua, como si fuera un baile con cintas diminuto. Las mallas de alambre -del largo aproximado de la tapa de un bolígrafo- son capaces de hacer algo sin precedentes: inyectadas en el cerebro de un ratón vivo, pueden estimular neuronas individuales de manera segura y medir el comportamiento de las células durante más de un año.

Leer más