Salud

Salud

La componente auditiva del autismo

“La cara es el espejo del alma”, según el viejo dicho. Sin embargo, las personas con autismo no suelen saber cuándo un rostro transmite emociones (felicidad o tristeza, por ejemplo), algo que muchos investigadores interpretan como un indicio de que, en el autismo, el procesamiento de la información social sufre grandes carencias. Sin embargo, también la voz proporciona pistas emocionales. Y, según varios estudios recientes, las personas con autismo pueden reconocer en ella sentimientos y otros rasgos de humanidad tan bien o incluso mejor que los individuos neurotípicos.

Leer más
Salud

Una mólecula engaña a las células madre para que fabriquen hueso

Investigadores de la Universidad de California en San Diego han descubierto una manera fácil y eficiente para engatusar a las células madre pluripotentes humanas para que regeneren tejido óseo. La clave está en la adenosina, una molécula de origen natural en el cuerpo. El tejido óseo derivado de las células madre ayudó a reparar defectos óseos craneales en los ratones sin efectos tóxicos como el desarrollo de tumores o infecciones. Los resultados se publican en Science Advances.

Leer más
Salud

Una inyección de virus con ADN en el cerebro intenta luchar contra el Párkinson

Los pacientes de párkinson que toman el fármaco levodopa, o L-DOPA, siempre acaban decepcionados. Al principio, durante un período de «luna de miel», consigue controlar sus síntomas (que incluyen temblores y problemas de equilibrio), pero con el paso del tiempo el fármaco pierde eficacia. Esto les obliga a recurrir a dosis muy altas y algunos incluso acaban pasando varias horas al día en un estado de parálisis casi total.

Leer más