Salud

Salud

La tuberculosis provoca autoinmunidad para abrirse paso y contagiar a otras personas

La tuberculosis es una enfermedad infecciosa causada por la bacteria ‘Mycobacterium tuberculosis’ y que afecta principalmente a los pulmones. Una enfermedad que, aun descrita inicialmente por Robert Koch ya en 1882, sigue asociándose a una gran mortalidad. De hecho, y con 1,5 millones de decesos en 2014, año en el que el número de afectados se elevó hasta los 9 millones, la tuberculosis sigue siendo la principal causa de fallecimiento por cualquier enfermedad infecciosa. Y es que además de la aparición de bacterias resistentes –o multirresistentes– a todos los antibióticos y la no disponibilidad de tratamientos en algunas zonas del mundo, aún sigue habiendo muchos aspectos desconocidos sobre la enfermedad. De hecho, un nuevo estudio llevado a cabo por investigadores de la Universidad de Southampton (Reino Unido) sugiere que, quizás, la idea sobre cómo se desarrolla la tuberculosis no sea del todo correcta o completa.

Leer más
Salud

El secreto de la eterna juventud femenina podría estar en los ovarios

Cremas, dietas antioxidantes, deporte… Las estrategias que usan mujeres y hombres para intentar frenar las consecuencias de la edad son de lo más variopintas, pero todas externas al organismo. Sin embargo, científicos de la Universidad Estatal de Utah han descubierto que una de las claves de la juventud, al menos en el caso de las mujeres, podría estar alojada en su propio cuerpo. Más concretamente, en sus ovarios.

Leer más