Salud

Salud

Un estudio genético fija el origen de la bacteria de la sífilis en el siglo XVIII

Un equipo de científicos, que cuenta con la participación de Fernando González, investigador de la Universidad de Valencia e investigador de la Unidad Mixta en Infección y Salud Pública de la Fundación Fisabio y el Instituto Cavanilles ha estudiado los orígenes de la bacteria de la sífilis. El trabajo, efectuado con secuencias del genoma de TPA obtenido directamente de pacientes con sífilis, explica que actualmente un número creciente de cepas de la bacteria son resistentes al tratamiento con medicamentos que contienen el antibiótico azitromicina y constituyen una emergencia global. Los resultados del estudio permiten allanar el camino para la posterior secuenciación de muestras clínicas de esta epidemia.

Leer más
Salud

La mama posee su propio microbioma

El microbioma intestinal ocupa el primer plano en lo que respecta al reciente auge de las investigaciones sobre las bacterias que habitan en nuestro cuerpo. Pero estas también proliferan en el tejido mamario femenino, y la mezcla de bacterias podría ejercer una influencia equiparable en la salud, según un nuevo estudio publicado en Applied and Environmental Microbiology. Los resultados indican que las bacterias radicadas en la mama, aun en pequeño número, podrían condicionar el cáncer de esta glándula; aumentarían el riesgo en algunos casos y lo reducirían en otros, asegura Gregor Reid, catedrático de microbiología e inmunología en la Universidad Occidental de Ontario y autor principal del estudio.

Leer más