La verdadera historia de la lepra en América
Un nuevo estudio cuestiona la idea de que la lepra es una enfermedad introducida en América durante la colonización europea.
Leer másInvestigación y Desarrollo
Un nuevo estudio cuestiona la idea de que la lepra es una enfermedad introducida en América durante la colonización europea.
Leer másMás de 15 millones de personas nacidas entre 2008 y 2017 en todo el mundo padecerán cáncer gástrico a lo
Leer másEn los últimos años, la inmunoterapia ha revolucionado el tratamiento del cáncer de pulmón, especialmente en su variante más común:
Leer másInvestigadores de la Universidad Johns Hopkins desarrollaron un sistema que anticipa el riesgo de muerte súbita por arritmias y estima
Leer másLas enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte en todo el mundo. Existe una amplia evidencia que vincula la
Leer másEl presidente de INVI, organización con la que ha estado vinculado desde sus inicios para la visibilización del cáncer de
Leer másLa Dra. Apolinaria García, científica de la Universidad de Concepción, desarrolló el primer probiótico chileno para prevenir la infección por
Leer másEl Trinity College de Dublín (Irlanda) ya cuenta con el primer y único microscopio BioBrillouin de Irlanda, que permitirá a
Leer másEl estrés laboral, la ansiedad y la desconexión emocional son algunas de las principales afecciones de la vida moderna. En
Leer másLas altas temperaturas también tienen un impacto sobre el bienestar, sobre todo en personas vulnerables, como los ancianos, los niños
Leer más