En el IPN crean plataforma para ayudar a superar fobias por medio de la realidad virtual
El Instituto Politécnico Nacional (IPN) presentó Sasufo, una plataforma desarrollada por Adriana Martínez Estrada, alumna de la Escuela Superior de
Leer másInvestigación y Desarrollo
El Instituto Politécnico Nacional (IPN) presentó Sasufo, una plataforma desarrollada por Adriana Martínez Estrada, alumna de la Escuela Superior de
Leer másEn 1968, cuando no existían técnicas para observar cómo funcionaba el cerebro en vivo, el neurólogo Norman Geschwind descubrió en
Leer másLa esclerosis lateral amiotrófica (ELA) es una enfermedad degenerativa ocasionada por la muerte de las neuronas motoras –o ‘motoneuronas’–, responsables
Leer másAmpliando un estudio de principios de 2017 que identificó 52 genes que podrían estar asociados con la inteligencia, un equipo
Leer másInvestigadores de la Universidad de Southern California han anunciado recientemente la exitosa aplicación de implantes cerebrales para mejorar la memoria
Leer másDurante años, la comunidad científica ha estudiado cómo usar distintas bacterias para reducir la transmisión de la malaria, o paludismo,
Leer másEn Estados Unidos venció una prohibición de tres años que impedía crear virus letales en los laboratorios. Las autoridades sanitarias
Leer másEl deterioro del sentido del oído es, con diferencia, la pérdida sensorial más común en los seres humanos. Una pérdida
Leer másLos espermatozoides, óvulos y embriones pueden conservarse para su uso futuro mediante una técnica de preservación conocida como crioconservación. El
Leer másUna nueva cápsula que envía un mensaje a un smartphone a medida que recorre el tracto gastrointestinal podría convertirse en
Leer más