Política cyti
-

No sólo nos falta agua, la que tenemos no es de la mejor calidad: José Sarukhán
Subrayó que la situación del agua en México es extrema, pues de la calidad y disponibilidad que se tiene, el 49% es poco contaminada, el…
-

Estudian el pasado agrícola y ambiental de México a través de la paleobotánica
En el Laboratorio de Paleoetnobotánica y Paleoambiente de la UNAM analizan la relación de los humanos y las plantas en el pasado En 1976 se…
-

Murió la científica y empresaria española Ana María Lajusticia a sus 100 años
La química fue pionera en introducir el magnesio como complemento clave en la alimentación A los 100 años, la española Ana María Lajusticia murió el…
-

Frente al desierto alimentario, Oasis Urbanos: el caso de BCS
Dra. Paola Magallón Servín (Cibnor) Baja California Sur, tiene una gran riqueza cultural, de paisaje y una gastronomía llena de color, cultura, serranía, costa y…
-

Cómo los investigadores están utilizando la tecnología geoespacial para descubrir las fosas clandestinas de México
En 2014, después Tras la desaparición de 43 normalistas de Ayotzinapa en México, Silván y otros profesionales de CentroGeo se sumaron al consejo científico asesor…
-

Esta será la tecnología que domine las guerras en el futuro, según el ex CEO de Google Eric Schmidt
Eric Schmidt considera que el Ejército estadounidense tendría que abandonar los tanques, la artillería y los morteros La presencia de la tecnología en los conflictos…
-

México y Francia impulsan inversión estratégica; destacan acuerdos en tecnología e infraestructura
El objetivo central fue exponer a los empresarios franceses las ventajas competitivas que México ofrece como destino de inversión En un esfuerzo por fortalecer los…
-

El astrónomo que predice el futuro de la humanidad en Marte y asegura que la tecnología de SpaceX ya es superior a la NASA
Diego Bagú es astrónomo de la Universidad Nacional de La Plata y explicó por qué fue tan importante lo que logró la empresa de Elon…
-

En el mundo, una de cada ocho personas vive con enfermedad mental: María Elena Medina-Mora
En palabras de la colegiada, “el sistema de salud de las personas con problemas psiquiátricos no está articulado. En los hospitales generales, sólo el 2%…

