Política cyti

Política cyti

Hugo, el Siri de las personas sordas que traduce cualquier conversación a lengua de signos

De momento, más de un millón de personas se han descargado la aplicación en Brasil.

Cada vez existen menos barreras para la comunicación. No ya solo gracias a esas videoconferencias que reducen a la nada una distancia miles de kilómetros o las ‘apps’ de mensajería que permiten tener una conversación al instante. Se trata también de las innovaciones que tienen por objetivo hacer más fácil la vida de grupos concretos de usuarios, como la comunidad de personas con discapacidades auditivas. Ahora, una simpática aplicación derriba barreras haciendo más fácil la comunicación entre personas sordas y no sordas como si fuera un Siri, el asistente de voz de Apple. Y lo hace con un avatar que encandilará a muchos.

Leer más
Política cyti

Aprovechar el poder de la genética dirigida para salvar la vida silvestre

Nuevos avances en la tecnología de edición de genes podrían ayudar a salvar a las especies nativas de las plagas invasoras, pero a qué precio.

A medida que la Tierra entra en el Antropoceno, su biodiversidad se tambalea al borde del desastre, y las especies insulares se han visto particularmente afectadas. Alrededor de 80 por ciento de las extinciones registradas han ocurrido en islas y 40 por ciento de las especies amenazadas y en peligro de extinción en el mundo viven en ellas. Los investigadores dicen que la principal causa de estas extinciones son los roedores invasores; estos son, ratas y ratones que viajaron de polizón en los barcos y que, al llegar, rápidamente poblaron las islas donde no hay depredadores naturales y donde, a menudo, hallan un buffet de alimentos como huevos y crías de la fauna silvestre local. Si bien existen varias maneras de eliminar esos invasores, la más eficaz ha sido los rodenticidas. Pero estos venenos no pueden utilizarse eficazmente en las islas con grandes poblaciones humanas ni donde los residentes desaprueban su uso. Y los venenos no discriminan, pues junto con las plagas no deseadas también matan a las especies nativas a las que debían proteger.

Leer más
Política cyti

La Tierra alcanza su temperatura máxima en 115 mil años

En 2015, las temperaturas sin precedentes sobre la superficie terrestre y la del océano fueron acompañadas de fenómenos meteorológicos extremos, como olas de calor, inundaciones y sequías graves.

En 2016, la temperatura de la Tierra superará en 1.25ºC la media de la era preindustrial (15ºC), lo que supone que la temperatura global en la superficie del planeta ha alcanzado el punto más alto en los últimos 115 mil años, según un reciente estudio James Hansen, de la NASA, y otros once expertos para Earth-Systems Dynamics Journal.

Leer más
Política cyti

Parte la primera expedición a isla japonesa que nació de una erupción en 2013

Durante la investigación, que durará hasta el 26 de octubre, el equipo instalará un sismómetro con un sistema de comunicación vía satélite para monitorizar la actividad volcánica.

La primera expedición para estudiar el suelo de la isla japonesa de Nishinoshima, a la cual se le adhirió una nueva ínsula surgida de la fuerte erupción de un volcán submarino en noviembre de 2013, acaba de zarpar rumbo al remoto archipiélago.

Leer más
Política cyti

El auto de Apple está en crisis: Despiden a empleados y no hay claridad sobre su futuro

Si bien el plan iniciar era construir un vehículo con la marca Apple, ahora la apuesta sería crear un sistema de conducción autónoma para que otra firma cree el auto, aunque la decisión final se tomará en 2017.

«Project Titan», la misteriosa iniciativa de Apple para construir su propio automóvil, estaría experimentando drásticos cambios, incluyendo la salida de cientos de empleados y una posible decisión que implicaría no diseñar un auto sino que trabajar en tecnología que luego sería licenciada a un fabricante del sector.

Leer más
Política cyti

Mexicanos destacan en Olimpiada Latinoamericana de Astronomía y Astronáutica

Da gusto ver cómo nuestros jóvenes se interesan por temas de ciencia, y cómo sus asesores y profesores los impulsan a lograr sus metas y objetivos, lo único que hace falta es querer.

Los mexicanos somos capaces de brillar en muchas esferas del conocimiento y lo hemos constatado con las competencias de matemáticas y robótica, pero el día de hoy vamos a hablarles de los logros conquistados en la Décima Olimpiada Latinoamericana de Astronomía y Astronáutica que tuvo lugar en Córdoba, Argentina, del 2 al 9 de octubre.

Leer más
Política cyti

Europa prueba su capacidad de hacer aterrizar un módulo espacial en Marte

El aterrizaje en Marte, previsto durante tres días, no es una tarea fácil y Schiaparelli puede verse a merced de las inclemencias climáticas marcianas.

El módulo europeo «Schiaparelli» inició este domingo un descenso de un millón de kilómetros hacia Marte, donde debería posarse el miércoles, todo un desafío tecnológico para Europa, que quiere probar su capacidad para controlar este difícil ejercicio.

Leer más
Política cyti

Obama pide a Estados Unidos que se prepare ante una gran tormenta solar

Mediante una orden ejecutiva requiere que se elabore un protocolo de actuación; advierte de sus efectos en la red de energía, la aviación y las comunicaciones

El presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, ha solicitado a las autoridades del país, a través de una orden ejecutiva presidencial, preparar a EU para una posible gran tormenta solar, según informa la web de la Casa Blanca.

Leer más
Política cyti

Gastroanomía en México, la crisis de los ritmos alimentarios en una sociedad

Las mujeres experimentan ansiedad no solo por gestionar la alimentación de su familia, sino porque esta debe ser saludable.

La gastroanomía o ruptura de las normas sociales de la alimentación (gastronomía) en favor de las individuales por el ritmo de vida acelerado y la imposición de la «cultura del snack» son una forma de explicar por qué no basta con dar información para que las personas se alimenten sanamente.

Leer más