Política cyti

Política cyti

Cómo funcionan y por qué explotan algunas baterías?

La obsesión por las baterías no sólo viene porque nos dejan tirados o nunca duren lo suficiente: por culpa del Galaxy Note 7 ahora nos preocupamos porque a veces explotan.

La batería del Galaxy Note 7, alias ‘El Breve’, ha implosionado en vuelos, en restaurantes, mientras sus propietarios dormían, en manos de niños y lo hemos visto en multitud de vídeos, hasta los grabados por cámaras de seguridad. Han explotado por todos los lados, en todas las situaciones que nos podamos imaginar, tanto los originales como los de repuestos que supuestamente arreglaban el problema.

Leer más
Política cyti

Las innovaciones de la salud y la desigualdad sanitaria mundial

Impulsar el desarrollo de los avances médicos y que el acceso a los mismos sea igualitario para todas las naciones es uno de los puntos que encabezó la agenda de la Cumbre Mundial de la Salud, que acaba de celebrarse en Berlín, pero ¿va a mejorar esto la salud de los más pobres?

Los delegados de la Cumbre Mundial de la Salud que desde el 8 al 11 de octubre estuvieron debatiendo éste y otros puntos en la Cumbre de la Salud en la capital alemana, debían recordar que no solo de innovaciones vive el hombre y que la difusión de los descubrimientos médicos no debería depender de ninguna circunstancia o incidencia política.

Leer más
Política cyti

Bob Dylan sirve de inspiración a los estudios biomédicos

Y es que las referencias a las letras de sus canciones aparecen en toda clase de publicaciones biomédicas, según el último estudio publicado en la edición especial de Navidad de la revista British Medical Journal.

Una investigación, iniciada en el año 2014 por un equipo de científicos del Instituto Karolinska (Suecia), contempla que las menciones a Bob Dylan en estudios biomédicos han aumentado de forma exponencial desde 1990 como parte de una apuesta a largo plazo.

Leer más
Política cyti

¿A quién puede beneficiar el aumento del nivel del mar?

Un equipo de investigadores ha descubierto que el aumento en el nivel del mar puede reducir significativamente las temperaturas diarias extremas del agua en muchos arrecifes de todo el mundo que suelen experimentar fuertes cambios según la marea.

El profesor Ryan Lowe, del Oceans Institute and School of Earth de la Universidad de Australia Occidental dirigió un equipo de científicos con el apoyo de la Institución australiana de Ciencias del Mar que investigó los mecanismos que llevaron a las variaciones locales de temperatura dentro de los sistemas de arrecifes de la costa de Kimberley (Australia), una región que representa el hogar de las mareas más extremas del mundo.

Leer más
Política cyti

Reportes contradictorios: Nadie tiene claro qué provocó los incendios de los Galaxy Note 7

Un informe asegura que la falla sería distinta a la que obligó a hacer el primer retiro del teléfono, pero el New York Times asegura que Samsung no ha podido replicar la falla en sus laboratorios.

Ha pasado un día y, tras el impacto inicial que generó la decisión de Samsung de retirar su teléfono Galaxy Note 7 del mercado de forma definitiva, empiezan a circular preguntas sobre qué provocó los incidentes con el smartphone. Y al parecer nadie tiene muy claro qué pasó. Dos reportes publicados este martes entregan visiones contradictorias del incidente.

Leer más
Política cyti

Los hombres se vuelven más violentos cuando hay mujeres alrededor

Un nuevo análisis que explora la relación entre los índices de criminalidad sugiere que los hombres tienen comportamientos más violentos cuando están rodeados por más féminas que varones.

Aunque podría pensarse que la mayor presencia de hombres en un área implicaría un mayor porcentaje de delitos –este grupo de población es el que comete la mayor parte de los crímenes en Estados Unidos–, la realidad es que las zonas con una mayor presencia de mujeres acumulan las tasas de crímenes más altas.

Leer más
Política cyti

Científicos proponen la creación del primer «país espacial» para proteger al planeta

Un grupo de investigadores presentó hoy sus planes para crear «Asgardia», un país sin territorio que permitiría desarrollar investigación sin los límites de las regulaciones gubernamentales.

Un grupo de científicos presentó hoy sus primeros planes para crear un nuevo país, un proyecto descrito como una «nación espacial» con el objetivo de promover la investigación científica y crear métodos para proteger a la Tierra de los distintos peligros que enfrenta actualmente, incluyendo el impacto de asteroides.

Leer más
Política cyti

Sin Innovación y Tecnología no hay avance

Otro aspecto fundamental para la competitividad es la Tecnología. Y el Big Data fue la estrella de los últimos años. ¿Puede ser también una herramienta de integración?

La crisis económica mundial que, desde 2014, define una contracción en el comercio global y ha afectado, de forma poderosa, a América Latina, porque las exportaciones de la región dependen del precio de una cantidad limitada de bienes básicos, sólo podrá buscar una salida válida en términos de innovación, diversificación y tecnología.

Leer más