Política cyti

Política cyti

Electricidad de origen nuclear: ¿sueño perdido?

El Banco Mundial ha calificado a las plantas nucleares como «grandes elefantes blancos»

Una serie de países en desarrollo ávidos de energía ven en la energía nuclear la solución mágica. No necesita petróleo, ni gas, ni carbón, es un combustible con cero contaminación de aire o de emisiones de dióxido de carbono. De alta tecnología y prestigio, ha sido vista como relativamente segura.

Leer más
Política cyti

Un empleado de Amazon apaga internet por culpa de una errata: ¿quién controla realmente la web?

La caída de Amazon nos desvela hasta qué punto medio internet depende de su servicio de almacenamiento en la nube. Pensamos que internet está en manos de Google, Microsoft o IBM, pero no.

Todo empezó el pasado 28 de febrero. De repente, las webs de grandes compañías de internet como Airbnb, Giphy o Hootsuite se caían sin motivo aparente. Podría pensarse que se trataba de algo pasajero, de apenas unos minutos, pero lo cierto es que duró mucho más. En ocasiones, hasta cinco horas con la web caída.

Leer más
Política cyti

La vida artificial, cinco pasos más cerca

La síntesis de 6 de los 16 cromosomas de la levadura, una célula compleja como las nuestras, abre un nuevo camino hacia la creación de medicamentos, biocombustibles sostenibles y nuevas terapias

Las cifras apabullan. Cinco cromosomas de levadura sintéticos, 200 científicos de diez universidades y la promesa realista de construir, en solo unos años, una célula humana con un genoma enteramente diseñado en un ordenador. Contra lo que suele decirse, sin embargo, las cifras no lo dicen todo, ni explican nada sobre el fondo de la cuestión: el por qué, el para qué y el cómo. Ese es el objetivo de este artículo lleno de palabras.

Leer más
Política cyti

Dos barreras que alejan a las mujeres de la ciencia

Las mujeres reciben menos invitaciones para evaluar el trabajo de sus pares que se ha de publicar en revistas científicas. Las niñas, a partir de los 6 años, se ven menos brillantes

La semana pasada, dos estudios señalaban algunas de las barreras que impiden aprovechar el potencial de las mujeres en la ciencia. El primero de ellos, publicado en la revista Nature, se refería a la presencia femenina como evaluadoras de los trabajos de sus pares. Esta evaluación es uno de los fundamentos del sistema científico y permite que las revistas científicas valoren la calidad de los artículos. Además, es una vía para que los evaluadores mejoren en su propia área de conocimiento y fortalezcan vínculos con otros investigadores.

Leer más
Política cyti

Mujeres que cambiaron la ciencia, aunque no te suenen sus nombres

Celebrando el Día Internacional de la Mujer queremos rendir tributo a esas mujeres que deberían estar en los libros de texto y ser parte de nuestra cultura general.

A la mayoría de las personas nos cuesta citar nombres de mujeres científicas de carrerilla. De hecho, muchos nos frenamos después de citar a Madame Curie. Sin embargo, la historia y la actualidad está plagada de mujeres que han sido y son claves en el avance de la ciencia y en configurar el mundo tal como lo conocemos, aunque muchas aún permanezcan anónimas. Celebrando el Día Internacional de la Mujer queremos rendir tributo a esas mujeres que deberían estar en los libros de texto y ser parte de nuestra cultura general. Aquí resaltamos algunas, aunque hay muchas más.

Leer más