Política cyti
-
Una erupción capaz de cambiar el mundo se produce cada 17.000 años
Tras analizar 100.000 años de registros geológicos de 100.000, se ha calculado que el tiempo entre erupciones volcánicas capaces de alterar el mundo es menor…
-
El editor genético CRISPR explicado para principiantes
¿Qué es CRISPR? El acrónimo CRISPR es el nombre de unas secuencias repetitivas presentes en el ADN de las bacterias, que funcionan como autovacunas. Contienen…
-
Necesitamos compartir información en la Internet
Jesús Antonio del Río Portilla En esta época, donde muchas personas podemos tener acceso a información en cada momento sobre los temas que más nos…
-
Gotinga, la necrópolis de los Nobel donde se esconde el principio de incertidumbre
¿Qué tienen en común Max Born, Otto Mahn, Max von Lave, Walthe Nernst, Max Planck, Otto Wallah, Adolf Windaus y Richard Zsigmondy? Todos ellos comparten,…
-
Los científicos advierten: la ciencia se dirige al colapso
En un informe presentado en una rueda de prensa, la Confederación analiza las políticas científicas “anunciadas y ejecutadas” por el Gobierno en 2017. El trabajo…
-
Por qué Madagascar sufre una de las más temidas enfermedades
Madagascar se enfrenta al peor brote de peste en 50 años. Desde el pasado mes de agosto ha habido más de 2.267 casos y 195…
-
Cinco investigadoras españolas reciben el premio L’Oréal-Unesco
La secretaria de Estado de I+D+i, Carmen Vela, ha presidido hoy la entrega de la XII edición de las Bolsas de Investigación 2016 L’Oréal-UNESCO, en…
-
“Las mujeres somos la mitad de la población pero no llegamos a un 20 % en ciencia y tecnología”
La película Figuras Ocultas, que recuerda el papel crucial que desempeñaron tres mujeres afroamericanas en la carrera espacial durante los años 60, ha inspirado el…