Diáspora científica
Rafael Marmolejo Leyva UAM-A En el periodo de 1984 a 1999 la ciencia mexicana entró en un ciclo de expansión
Leer másInvestigación y Desarrollo
Rafael Marmolejo Leyva UAM-A En el periodo de 1984 a 1999 la ciencia mexicana entró en un ciclo de expansión
Leer másEl origami, la tradición japonesa de plegado de papel, ha adquirido una nueva dimensión inspirando una sere de diseños espaciales
Leer másEl gran problema del Virus de Inmunodeficiencia Humana o VIH, conocido popularmente como virus del SIDA es que muta muy
Leer másLos dos recientes terremotos ocurridos en México, el del 7 de septiembre, con epicentro frente a las costas de Chiapas,
Leer másHace unas semanas, un coro de voces en Silicon Valley empezó a salir en apoyo a los soñadores (Dreamers). “Son
Leer másInvestigadores de la Universidad de Oxford, junto al Equipo de Apoyo Rápido de Salud Pública (Reino Unido) han descubierto la
Leer másRicardo Pérez Muchos considerarán que hacer ciencia es difícil, aburrido y probablemente tengan un desdén por esta actividad. Pero gracias
Leer másPor primera vez, un grupo de científicos internacionalesregistraron y documentaron cómo cambia el comportamiento de los animales salvajes antes de
Leer másA finales del año pasado, Nissa Scott comenzó a trabajar en el almacén cavernoso de Amazon ubicado al sureste de
Leer másEste martes, un sismo de magnitud 7,1 sacudió a Ciudad de México; sin embargo, minutos antes el Servicio Sismológico Nacional
Leer más