El futuro de los biomateriales en México
Juan V. Cauich Rodríguez Unidad de Materiales, Centro de Investigación Científica de Yucatán A.C. jvcr@cicy.mx En 2002 fui invitado por
Leer másInvestigación y Desarrollo
Juan V. Cauich Rodríguez Unidad de Materiales, Centro de Investigación Científica de Yucatán A.C. jvcr@cicy.mx En 2002 fui invitado por
Leer másEl alto índice de masa corporal (IMC) está relacionado con el riesgo de padecer cáncer y, como factor de riesgo,
Leer másInvestigadores de la Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad Nacional de La Plata desarrollan un proyecto que busca eliminar
Leer másTras analizar 100.000 años de registros geológicos de 100.000, se ha calculado que el tiempo entre erupciones volcánicas capaces de
Leer más¿Qué es CRISPR? El acrónimo CRISPR es el nombre de unas secuencias repetitivas presentes en el ADN de las bacterias,
Leer másUn ecosistema basado en bacterias que se alimentan de metano, similar a otros casos en océanos profundos y algunos lagos,
Leer másJesús Antonio del Río Portilla En esta época, donde muchas personas podemos tener acceso a información en cada momento sobre
Leer más¿Qué tienen en común Max Born, Otto Mahn, Max von Lave, Walthe Nernst, Max Planck, Otto Wallah, Adolf Windaus y
Leer másEl aumento global de las temperaturas eleva las burbujas llenas de metano, que es un potente gas de efecto invernadero,
Leer másEn un informe presentado en una rueda de prensa, la Confederación analiza las políticas científicas “anunciadas y ejecutadas” por el
Leer más