Política cyti
-
Roberto Junco, el científico mexicano que hallo un tesoro bajo el mar
En su infancia, Roberto Junco anidó un deseo en su mente y en su corazón: descubrir, algún día, un tesoro bajo el mar. Hace cinco…
-
La capa de hielo de Groenlandia no se derrite, se desliza hacia el mar
El hielo en la capa de hielo de Groenlandia no se derrite. El hielo en realidad se desliza rápidamente a través de su lecho hacia…
-
¿Por qué van a volver el ixtle y el henequén al mercado?
Gustavo Viniegra González La sustitución de los plásticos por las fibras de los magueyes no sólo aliviaría la contaminación ambiental de esos materiales usados en…
-
Estudian investigadores de la UNAM espermatozoide en 3D para anticonceptivos
Expertos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) estudian en tercera dimensión (3D) el movimiento del espermatozoide para detectar las fallas que impiden fecundar…
-
Romper un ‘umbral de carbono’ puede llevar a la extinción masiva
Las crecientes emisiones de dióxido de carbono pueden desencadenar un reflejo en el ciclo del carbono de la Tierra, con consecuencias devastadoras en forma de…
-
Rusia quiere poner un hombre en la Luna 61 años después de la misión Apolo 11
Rusia, heredera de la Unión Soviética, ha retomado su programa lunar y planea su primer vuelo tripulado a la Luna en 2030, 61 años después…
-
Científicos mexicanos ven en el sargazo posible oro rojo del país
El sargazo que llega a México posee propiedades energéticas y eventualmente de uso en la industria farmacéutica, lo que podría convertirlo en el «oro rojo»…
-
México: ante sequía, instalan bebederos para evitar que especies en riesgo de extinción mueran de sed
Actualmente, Campeche atraviesa por una sequía grave que está afectando a los pobladores humanos e incluso a los animales en peligro de extinción. Sin embargo,…
-
Biocombustibles: ¿promesa, utopía o realidad?
Iván de Jesús Arellano Palma Para cubrir nuestras necesidades energéticas dependemos desde hace más de 150 años del petróleo. Hoy día su producción empieza a…
-
Herramienta de innovadora mexicana revierte discriminación de más de 20,000 condenas fraudulentas
Uno de los mayores debates alrededor del reciente auge de la inteligencia artificial (IA) es la aparición de sesgos algorítmicos que discriminan a los usuarios.…