Política cyti
-
30 años de datos revelan lo que realmente mata a los arrecifes de coral
Los arrecifes de coral son considerados uno de los ecosistemas más amenazados del planeta y están muriendo a tasas alarmantes en todo el mundo. Los…
-
Investigadores obtienen un bioplástico natural a partir de la proteína de la soja capaz de absorber hasta cuarenta veces su peso
Esta investigación está liderada por Investigadores del grupo “Tecnología y diseño de productos multicomponentes” de la Universidad de Sevilla, en colaboración con expertos de la…
-
México: se apoyará Tren Maya desde la ciencia geoespacial para ubicar ruinas y comunidades
Incidir en territorios y en tramas sociales nos obliga a considerar muchos elementos y para medirlos objetivamente el mejor instrumento es la ciencia, Jiménez Pons.…
-
Una nevada artificial podría evitar el colapso de la capa de hielo de la antártida
Para evitar el colapso de la capa de hielo de la Antártida Occidental, podría colocársele encima una pila de nieve del tamaño de Costa Rica,…
-
México: Investigadores piden al presidente AMLO revertir recorte en ciencia, salud y educación
En una carta al presidente Andrés Manuel López Obrador, investigadores y profesores de universidades, centros de salud, centros públicos de investigación y de institutos nacionales…
-
Fuertes terremotos pueden proceder de inyecciones de aguas residuales
Zonas donde aguas residuales se eliminan en pozos petrolíferos registran terremotos cada vez más profundos y de mayor magnitud, incluso años después de que el…
-
El prohibicionismo limita la investigación de marihuana en México
La política prohibicionista contra las drogas, y en particular contra la marihuana, ha generado una situación incomprensible en las universidades y laboratorios mexicanos: mientras los…
-
Ataques cibernéticos provocaron pérdidas por 45 mil mdd en 2018
La Online Trust Alliance (OTA) perteneciente a Internet Society informó que en 2018 hubo aproximadamente más de 2 millones de incidentes cibernéticos denunciados; estos llevaron…