La luz solar degrada el plástico mucho más rápido de lo estimado
El poliestireno, uno de los plásticos más ubicuos del mundo, puede degradarse en décadas o siglos cuando se expone a
Leer másInvestigación y Desarrollo
El poliestireno, uno de los plásticos más ubicuos del mundo, puede degradarse en décadas o siglos cuando se expone a
Leer másKrista Velarde Bernal y Margarita I. Bernal-Uruchurtu Centro de Investigaciones Química- UAEM De los recuerdos que guardamos de la temporada
Leer másEl nuevo antibiótico, denominado fazolicina, evita que bacterias patógenas entren en los sistemas de raíces de la planta de frijol
Leer más“Estaba decidido a sacar a la luz […] que mi Gobierno había desarrollado un sistema global de vigilancia masiva y
Leer másAna Velázquez Olivera Los drones han causado gran furor últimamente porque son aeronaves pequeñas que pueden controlarse fácilmente desde un
Leer másEl nopal, el cactus cuya abundancia y múltiples usos tradicionales lo han consagrado como un emblema nacional de México, suma
Leer másLas células cancerosas podrían tener un nuevo enemigo: minirrobots de moléculas inyectables en los vasos sanguíneos. Estas máquinas moleculares entregarían
Leer más
M. en C. Andrés Saralegui Amaro
Las imágenes digitales se han vuelto algo común en muchas facetas de nuestra vida diaria. Los programas que hace unos años estaban limitados a laboratorios con costosas computadoras, ahora los podemos disfrutar en nuestros celulares; podemos editar las fotos de las vacaciones para que se vean más coloridas; o simplemente eliminar la cara de ese pariente molesto que se coló en un extremo de la imagen. Sin embargo, ¿sabemos lo que estamos haciendo? Una imagen digital no es otra cosa que un arreglo cuadrangular de pixeles codifcados numéricamente para posición e intensidad. ¿Qué signifca esto? Que en una imagen cuadrada de mil pixeles por mil pixeles (un megapixel) el pixel de arriba a la izquierda está codifcado por las coordenadas (1,1), mientras que el de abajo a la derecha es el (1000, 1000). Algo similar sucede con las intensidades de gris: una imagen con 256 niveles de gris (8 bits) tendrá pixeles negros (codifcados por un valor de cero) y pixeles blancos (con un valor de 255) y toda la gama intermedia. Cuando procesamos la foto, estamos alterando esos valores de intensidad, lo que da lugar a una nueva imagen.
Leer másExperimentó durante casi dos años hasta dar con el método ideal el cual ya logró patentar. Un científico de Ciudad
Leer másSi está interesado en el futuro de las criptomonedas, en concreto en Bitcoin, debería conocer la Ley de Secreto Bancario
Leer más