Política cyti
-

Conacyt inicia primera fase de distribución de Ehécatl y Gätsi, ventiladores 100% mexicanos
Al momento se han distribuido 275 ventiladores en los estados de Veracruz, Nuevo León, Querétaro, Ciudad de México y Chiapas El Consejo Nacional de Ciencia…
-

Científicos descubren el secreto de los lugares con mayor biodiversidad de la Tierra
Una nueva investigación han descubierto por qué los trópicos y una serie de otras áreas en todo el mundo se han convertido en los lugares…
-

¿Cómo surgen los virus que infectan al humano? Origen y evolución del SARS-CoV-2
Alejandro Miguel Cisneros Martínez Alejandro Cisneros es Biólogo y Maestro en Ciencias Biológicas por parte de la Facultad de Ciencias de la UNAM. Actualmente es…
-

Las huellas que llevaron a Luis Espinosa a descubrir al primer dinosaurio mexicano
Cantante y paleontólogo. De niño, Luis Espinosa se enamoró de los museos y los descubrimientos. Ahora cree en enseñar a otros ese amor, incluso, con…
-

12 inventos (desde la rueda hasta la IA) que han cambiado la humanidad
¿Cuáles son los motores del cambio del ser humano? ¿La religión? ¿Las guerras? ¿La sociedad? Objetivamente, la mayoría de los grandes cambios provienen de la…
-

Microsoft confirma que quiere comprar TikTok
La empresa tecnológica pretende completar las discusiones con ByteDance “a más tardar el 15 de septiembre de 2020” para controlar la plataforma en EE.UU., Canadá,…
-

México participará en fase final de pruebas de vacuna candidata contra el COVID-19
La fase 3 del desarrollo de vacunas es aquella en la que se mide su eficacia a gran escala México participará en la fase final…
-

Cómo develar los secretos de la inmunidad de los murciélagos puede ayudarnos a combatir el coronavirus
La excepcional inmunidad de los murciélagos les permite convivir con el coronavirus sin caer enfermos. Y el secreto puede estar en su código genético. Es…
-

Pasteur, guía y estímulo en la tarea de conquistar enfermedades infecciosas: Adolfo Martínez Palomo
Repasar cómo se creó la primera vacuna contra un virus en la historia de la salud pública es particularmente importante en estos días en los…
-

Investigador mexicano propone automatización para acelerar desarrollo de vacuna contra Covid-19
La propuesta consiste en poner en operación un laboratorio robotizado para el desarrollo de la vacuna, con lo cual se reducirían tiempos y a la…
