Política cyti
- 
 Repensar la interculturalidad para contribuir a la equidad en salud de los pueblos indígenasBlanca Estela Pelcastre-Villafuerte La Dra. Pelcastre Villafuerte es Psicóloga egresada de la Universidad Nacional Autónoma de México, con Maestría y Doctorado en Psicología Social en… 
- 
 México y China refuerzan su Asociación Estratégica con enfoque en tecnología, ciencia y educaciónDe la Fuente y Wang Yi estrechan lazos en Beijing: México y China fortalecen cooperación integral En el marco de la IV Reunión Ministerial del… 
- 
 Steve Wozniak, cofundador de Apple: ‘La IA está abierta a los malos jugadores; es tan inteligente que quedará a merced de malas personas’El cofundador de Apple advierte que la inteligencia artificial podría ser la herramienta definitiva en manos de quienes buscan manipular, estafar o desinformar. Un aviso… 
- 
 La Ciencia en México: Políticas y estrategiasJosé Ángel Cobos Murcia Profesor investigador del Área Académica de Ciencias de la Tierra y Materiales en el Instituto de Ciencias Básicas e Ingeniería (ICBI)… 
- 
 México, en el centro para la tokenización en América LatinaLa tokenización, es un proceso mediante el cual se convierte un activo físico o digital en un token que puede ser comercializado en una red… 
- 
 Estados Unidos tiene un nuevo problema: los gusanos devoradores de carne cada vez son más comunesMás allá del ganado, estamos ante una amenaza sanitaria y económica de primer orden El gusano barrenador de ganado, conocido científicamente como Cochliomyia hominivorax, ha… 
- 
 Microencapsulación, técnica novedosa en beneficio de la agriculturaMaría Luisa Santillán, Ciencia UNAM-DGDC Brinda protección a los bioinsumos, útiles en la expansión de la agricultura ecológica Los bioinsumos son considerados una opción más… 
- 
 Gobierno de México pretende ampliar en 2026 recursos para la ciencia y las humanidadesPara el presupuesto de egresos de 2026, el gobierno federal pretende ampliar los recursos destinados al fomento de la ciencia y las humanidades, anunció la… 
- 
 Criptografía vs inteligencia artificial: el nuevo desafío para proteger la privacidadLa criptografía es la matemática que provee de seguridad y privacidad las comunicaciones, la que trata de garantizar la confidencialidad, integridad y autenticidad de la… 
- 
 Descifrando la información genéticaMaricela Carrera Reyna, Verónica Jiménez Jacinto y Rosa María Gutiérrez Ríos Verónica Jiménez. Estudió la licenciatura en Matemáticas aplicadas y computación. Ha trabajado en proyectos… 
