Política cyti
-
Científico reseña aportes de mexicanos al Gran Colisionador de Hadrones
El desarrollo tecnológico y científico nacional es “coprotagonista” en la ciencia de frontera, que ha fructificado con la participación de nueve instituciones en la iniciativa…
-
Abejas que son expuestas a químicos sufren efectos en varias generaciones
Clara Stuligross y Neal M. Williams, investigadores de la Universidad de California, hallaron que las abejas expuestas a una sola dosis de pesticida pueden requerir…
-
Las consecuencias de la pobreza para los impactos de la COVID-19
Jesús Antonio del Río Portilla En nuestro país, de acuerdo con los últimos datos del Inegi reportados por Coneval, tenemos más del 50 por ciento…
-
Cincuenta personas desarrollarán proyectos de innovación ciudadana en México
Cincuenta personas procedentes de varios países iberoamericanos se encontrarán a partir este martes en la ciudad mexicana de Guanajuato para desarrollar cinco proyectos sociales y…
-
“Cinturón bíblico”: ciencia vs. religión en una de las regiones de Europa con mayor rechazo a la vacuna
Solo un tercio de la población se inoculó contra el Covid-19 en esta zona protestante profundamente conservadora de Holanda, que tiene el peor porcentaje de…
-
Decreto de AMLO contra maíz transgénico no está basado en la ciencia, acusan legisladores de EU
El decreto del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, que anuncia la eliminación del uso de semillas transgénicas, especialmente de cultivos de maíz biotecnológicos…
-
La vaquita marina podría ser el próximo animal en extinguirse: The New York Times
Solo quedan unas diez de estas marsopas, pero los científicos dicen que aún hay esperanza. Su destino depende en gran medida del gobierno mexicano Este…
-
Covid-19 ya no es una enfermedad de los vacunados, según experto británico
La covid-19 ya no es una enfermedad de los vacunados, como demuestra el hecho de que casi todos los pacientes hospitalizados en cuidados intensivos en…
-
Ensayo histórico del Departamento de Matemáticas, Cinvestav del IPN. Segunda parte
Eduardo S. Zeron Departamento de Matemáticas. Cinvestav del IPN El departamento recibió el año de 1990 con solamente veinte investigadores contratados y en medio de…
-
Impulso a la ciencia y energías renovables, esencial para afrontar el cambio climático: UNAM
Especialistas ven positivos los acuerdos de la COP26 de reducir gradualmente para 2050 el consumo de carbón y el uso de metano un 30 por…