Política cyti
-
La nueva fábrica de Cansino en México y sus vacunas inhalables
La vacuna, que funciona contra la variante Ómicron, será producida y distribuida en México, junto con otras de su portafolio CansinoBIO, uno de los laboratorios…
-
¿Desaparece el COVID? Científicos dicen que no
Los científicos pronostican que el azote, que ha durado más que la pandemia de influenza de 1918, continuará hacia el futuro Hay razones para creerlo.…
-
El telescopio espacial James Webb está interesado en estudiar objetos lejanos y la expansión del universo
En palabras de Rodríguez Jorge, el universo se formó en la gran explosión hace 13 mil 800 millones de años. “Esta es una de las…
-
El profesor mexicano líder mundial en el Aprendizaje Basado en Retos
Este mexicano es el investigador en el mundo con más publicaciones sobre el Aprendizaje Basado en Retos El Dr. Jorge Membrillo, biotecnólogo y profesor investigador…
-
Emite NASA convocatoria para becar a científicos
La convocatoria está abierta a ciudadanos extranjeros La NASA emitió una convocatoria de becas dirigida a científicos que quieran explorar y desarrollar investigación en ciencia,…
-
El Xoloitzcuintle también conocido como perro azteca o pelón mexicano
Este querido perro tiene un gran papel en el mundo canino El Xoloitzcuintle es sin duda una de las razas de perro más famosas que…
-
José de la Herrán, murió el “padre del telescopio” en México a la edad de 96 años
José de la Herrán nació en la Ciudad de México en 1925 El reconocido ingeniero y astrónomo José Ruíz de la Herrán murió este lunes…
-
En todo el mundo ya se han registrado más de 53,000 casos de viruela del mono y 18 muertes
Desde el 1 de enero y hasta el 5 de septiembre se han notificado 52.997 casos de viruela del mono en todo el mundo y…
-
El dinero que no existe: Criptomonedas y energías renovables
Jesán Velázquez-Reséndiz y Yuri Rubo Jesán Velázquez-Reséndiz es estudiante de la Licenciatura de Ingeniería en Energías Renovables en el Instituto de Energías Renovables, UNAM. En…
-
Gobierno mexicano recibe información genómica de 5 cultivos estratégicos
Para fortalecer la productividad del campo mexicano, los genomas de agave, zarzamora, vainilla, papaya y limón mexicano, fueron entregados este miércoles al Gobierno de México…