Política cyti
-

Autores demandan a Meta, Microsoft y Bloomberg en discusión sobre IA
Un grupo de escritores presentó una demanda ante una corte federal de Nueva York en la que acusa a Meta, Microsoft y Bloomberg de utilizar…
-

La creación de instituciones desborda sus aportaciones a otros campos: Eduardo Matos Moctezuma
Ser un creador de instituciones “no sólo cubre la necesidad de establecer las bases y principios que regirán el desempeño de una entidad específica, ya…
-

Científica culichi: la primera mexicana en viajar al espacio podría ser de Sinaloa
La candidata a astronauta científica brindó la conferencia Una sinaloense en la nueva carrera espacial Desde pequeña Carmen Victoria Félix Chaidez siempre se sintió atraída…
-

Científicos plantean nueva ley de la naturaleza que Charles Darwin pasó por alto
La propuesta de una nueva ley natural establece que todos los sistemas evolucionan en complejidad Como una ‘ley perdida de la naturaleza’ ha sido descrita…
-

Salir a cazar asteroides: Una visión utilitarista de la ciencia
César Fuentes Doctor en Astrofísica de la Universidad de Harvard, Estados Unidos. Actualmente es profesor asistente del Departamento de Astronomía de la Facultad de Ciencias…
-

Biobanco Mexicano, la más completa base de datos genéticos del país
México cuenta con la primera base de datos genómicos de escala nacional con 1.8 millones de marcadores genéticos pertenecientes a los habitantes de 898 localidades…
-

Naves espaciales y satélites están cambiando la atmósfera superior
La era espacial está dejando huellas en una de las partes más remotas del planeta, la estratosfera, con implicaciones potenciales para el clima, la capa…
-

Las instituciones mexicanas fueron consecuencia del activismo y del trabajo científico: Julia Carabias
“Enrique Beltrán fue el primero en organizar estudios multidisciplinarios en el sentido ambiental sobre una zona en la península de Yucatán”. El biólogo mexicano originó…
-

‘El Sol es comido por la Luna’: así se vivían los eclipses en el México prehispánico
Los eclipses solares se asociaban con lo oscuro y nefasto. En lengua nahua se les describía como Tonatiuh qualo, “el Sol es comido”, y en…
-

Cuáles son los 3 tipos de dolor que sufrimos (y por qué uno de ellos es un misterio)
El dolor es algo que la humanidad ha tratado constantemente de definir… pero no es fácil. Trata y verás. Te advierto que al Subcomité de…
