Política cyti
-

Científicos publican el gran mapa de la diversidad genética mexicana
La revista Nature dedica su portada al Biobanco Mexicano, la base de datos más completa de datos genéticos del país Un grupo internacional de investigación,…
-

Informe atribuye al sistema alimentario un tercio de las emisiones de CO2
El informe constata que el consumo energético del sistema alimentario es cada vez mayor debido al aumento al uso creciente de fertilizantes La producción, el…
-

Drones en México: una herramienta con enorme potencial para la delincuencia organizada
Aun cuando se trata en su mayoría de aparatos comerciales de uso sencillo y adaptados de manera rudimentaria, el uso de drones por parte de…
-

China planea impulsar la producción en masa de robots humanoides para 2025
Creará «numerosas empresas pequeñas y medianas especializadas en el mercado de los robots humanoides» que estarán «dotadas de tecnologías de vanguardia» China cree que los…
-

Cibnor, pionero en la implementación de Programa de Mentorías para Mujeres Científicas en BCS
Laura T. Guzmán Villanueva La doctora es Investigadora por México, adscrita al Programa de Acuacultura y responsable técnica del Programa de Mentorías para Mujeres Científicas…
-

México debe aprovechar desarrollo tecnológico de China: académico de la UNAM
China puede aportar tecnología y transporte para México a cambio de aporte cultural. México debería aprovechar el desarrollo tecnológico de China para fomentar más intercambios…
-

Reducir gases invernadero no basta para combatir el cambio climático
Un artículo publicado en ‘Oxford Open Climate Change’ advierte de que las estrategias para combator el cambio climático tendrán que incluir algo más que la…
-

Increíble pensar que un planeta viene de partículas diminutas que se fueron pegando: Luis Felipe Rodríguez Jorge
Rodríguez Jorge comentó que “esperemos que la astronomía mexicana siga haciendo contribuciones a este campo, tanto en el aspecto teórico, como en el observacional” “Para…
-

Científica mexicana espera lograr en China nuevas sinergias de juventud mundial a favor de desarrollo sostenible
La científica mexicana Alondra Fraustro es una más de los cientos de jóvenes comprometidos con el medio ambiente que se reúnen en China desde el…

