Política cyti
-

Con la nueva cámara del GTM buscamos establecer mejor la morfología y las dimensiones de las estrellas: Miguel Chávez
De acuerdo con el astrofísico, en estos días se está instalando TolTec en el Gran Telescopio Milimétrico, una nueva cámara que es mucho más sensible.…
-

Investigadores en México desarrollan sensores de fibra óptica para el monitoreo de la calidad del agua
Especialmente diseñado para medir partículas o concentraciones de mercurio Mediante el impulso a la investigación científica en la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) se refirma…
-

Elon Musk busca voluntarios para implantar su chip cerebral revolucionario
Neuralink, la empresa de neurotecnología del multimillonario, ya tiene luz verde del Gobierno de EEUU para iniciar los ensayos con humanos Elon Musk quiere revolucionar…
-

Humanidades y ciencia, divorciadas en México: Antonio Lazcano
El científico y profesor emérito de la UNAM dio una conferencia en el marco del VIII Encuentro de Humanismo y las Humanidades, realizado en el…
-

Con Otis fallaron todos los pronósticos, no sólo los de México: científico de la UNAM
Otis “es un fenómeno meteorológico único” en el que fallaron todos los sistemas de pronóstico, no sólo los de México, explicó el científico Benjamín Martínez…
-

Algas formadoras de costras están asfixiando a los corales
Un nuevo tipo de alga que ha aparecido en regiones tropicales como el Caribe forma una costra sobre corales y esponjas, asfixiando a los organismos…
-

Javier Santaolalla, divulgador científico: ‘Desde Europa se ha mirado a América Latina con aire de superioridad’
Condecorado por el Senado, el físico español que trabajó en el descubrimiento del bosón de Higgs explica su reciente traslado a México, el fenómeno OVNI…
-

México, segunda nación en extinción de especies de anfibios
En México más de 50 por ciento de las especies de anfibios se encuentra en riesgo o en estado crítico de extinción, cifra mayor a…
-

Hacer ciencia en la academia desde una perspectiva integral
“La ciencia no es solo el conocimiento que producimos, sino la forma en la que lo hacemos”, así fue como Antígona Segura Peralta, investigadora en…

