Política cyti
-

El calor activa más bacterias en el suelo y esas son malas noticias para el cambio climático
Los suelos calientes albergan gamas activas de comunidades bacterianas. El fenómeno aumenta la liberación de CO2 a la atmósfera, y contribuye al cambio climático El…
-

Energías sustentables: estamos perdiendo la oportunidad de construir conocimiento
Jesús Antonio del Río Portilla En mis conversaciones cotidianas los temas de fuentes de energía renovables son recurrentes. Después de comentar sobre las bondades de…
-

Científicos mexicanos crean tecnología que mejora control de glucosa y detecta daño renal
De acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), la diabetes afecta a más de 12.8 millones y es la segunda causa…
-

¿Cómo se alertaría al mundo si un meteorito se dirige a la Tierra? Este es el protocolo oficial
La humanidad está preparada para la posibilidad de que un gran meteorito impacte contra la Tierra. La ONU tiene un plan oficial que debe seguirse…
-

Ante la alerta epidemiológica del sarampión, revisemos la cartilla de vacunación
Victoria Pando-Robles La Doctora está adscrita al Centro de Investigación sobre Enfermedades Infecciosas del Instituto Nacional de Salud Pública, en Cuernavaca, Morelos. Su área de…
-

Lo que hay que saber de Patria, la vacuna mexicana contra covid-19
Samuel Ponce de León Rosales, médico infectólogo de la UNAM y uno de los artífices del desarrollo del biológico, despeja las principales dudas sobre la…
-

Mapa del ‘cableado’ neuronal de un mamífero, el próximo gran reto de la neurociencia
Crear el conectoma es el gran reto de la ciencia, ya que es el mapa de las conexiones neuronales y sin él no se puede…
-

El Trastorno del Espectro Autista ha ido en aumento desde el año 2000: Violeta Gisselle López
De acuerdo con Rivera Arteaga, las señales iniciales de autismo se pueden encontrar a partir de los 18 meses de vida. Un área de observación…
-

En México, el uso de la IA en la salud es ‘prometedor’
Esta tecnología puede mejorar la atención médica al proporcionar herramientas para el diagnóstico, la identificación temprana de enfermedades y la predicción de resultados Uno de…
-

La FDA autorizó el primer ensayo en humanos de un hígado cultivado en el laboratorio
Será una prueba de concepto en pocos pacientes; también están avanzando en el desarrollo de riñones A comienzos de 2008, una científica de la Universidad…
