Política cyti
-

Investigación en México y la falta de ética en las autorías
Maribel Ramírez Coronel “Urgen comités que vigilen que la producción científica de los investigadores sea verídica y que realmente no existan conflictos de interés. Es…
-

China y México colaboran en desarrollo de tecnología juncao
México tendrá un Centro Demostrativo y de Capacitación sobre la tecnología Juncao, que considera el estudio de hongos comestibles y hierbas como alternativa para controlar…
-

Alacranismo en México, el silencioso mundo del escorpión
En la época cálida del año, estos arácnidos comienzan a proliferar al occidente del país, surgiendo en estados como Durango, Jalisco, Nayarit o Guerrero. Su…
-

México avanza, sin parar, hacia una nueva era tecnológica
El domingo 2 de junio, México salió a votar por su nueva presidenta pero para el lunes 3, todos estaban ya de regreso en su…
-

La falta de sueño podría estar dañando tu memoria
Un experimento con ratones reveló un mecanismo fundamental sobre el proceso de recordar y cómo la falta de sueño lo afecta Es bien sabido que…
-

La enzima resucitada
Francisco J. Plou Con lo tranquila que vivía en el limbo de la biotecnología, llegan unos científicos y me resucitan. Así como suena. ¡Qué falta…
-

Logran por primera vez la reproducción del ajolote bajo cuidado humano en la Ciudad de México
La tasa de supervivencia de los ajolotes suele ser muy baja El ajolote es una de las especies endémicas de México y se encuentra en…
-

5 claves para entender qué es la gripe aviar y cómo se extendió por el mundo
La Organización Mundial de la Salud (OMS) confirmó este jueves que una persona fallecida en México presentaba el virus de la gripe aviar en el…
-

La expedición mexicana que vigila la vaquita marina avista menos ejemplares este año
Es posible que algunas de las pocas vaquitas que quedan —la marsopa más pequeña del mundo y el mamífero marino más amenazado— se hayan trasladado…

