Política cyti
-

Para salvar la vida en la Tierra, hay que ponerles nombre a las especies
Robert Langellier Langellier es escritor y botánico de campo en Vermont. En 2009, la botánica Naomi Fraga buscaba una flor sin nombre cerca de Carson…
-

México a la vanguardia en tecnología fitosanitaria
Planta de irradiación fortalece a productores de vegetales La irradiación E-Beam y de rayos X son técnicas que se utilizan para esterilizar, sanitizar, y desbacterizar…
-

China establece directrices éticas para la investigación en edición genómica humana: ¿Por qué?
Expertos esperan evitar controversias como aquella que se generó con los primeros bebés modificados genéticamente del mundo para resistir al VIH El Ministerio de Ciencia…
-

La estrategia en ciencia requiere una revisión mayúscula en el siguiente sexenio: Octavio Paredes
Con el próximo gobierno hay un optimismo de moderado a alto, dice Octavio Paredes en entrevista · “Ojalá que no nos equivoquemos en esta ocasión”…
-

¿La tecnología como derecho humano? Estos son los desafíos para lograrlo en México
En la opinión de Abel Diego, director de Sector Público en Cisco México, las tecnologías de la información y comunicación (TIC) son capaces de transformar…
-

A Bill Gates le costó aprenderlo: la adicción al trabajo hunde la productividad, la ciencia lo sabe hace años
En países angloparlantes lo llaman workaholism, los francoparlantes le dicen workaholisme; en Japón, tienen el término karōshi, y en Alemania acuñaron la palabra arbeitssucht. Nos…
-

Materiales híbridos poliméricos para liberación de fármacos
Luis Alfonso García Cerda, Adriana Morfin Gutiérrez, Jorge Luis Sánchez Orozco, Héctor Iván Meléndez Ortiz (Centro de Investigación en Química Aplicada, CIQA) El doctor Luis…
-

México en quinto lugar en alfabetización generalizada en IA: Coursera
El Informe Global de Habilidades 2024 de Cousera destaca que impulsar una alfabetización generalizada en IA es una prioridad global, donde México se ubica como…
-

Grupos indígenas se adaptan a nuevos contextos socioculturales con las tecnologías
El investigador del Centro Peninsular en Humanidades y Ciencias Sociales de la UNAM, Enrique Rodríguez Balam. asegura que Internet ha venido a revolucionar el tema…
-

Inteligencia artificial para el bienestar animal a través del análisis de la frecuencia cardiaca
Cristian Alfredo Ospina-Dela Cruz, Humberto Pérez-Espinosa, Verónica Reyes-Meza, Mariel Urbina-Escalante (INAOE) Un tema que aparece con frecuencia en las conversaciones es el bienestar animal, y…
