Medio Ambiente

Medio Ambiente

Las arañas pueden controlar la tensión de sus redes para mejorar su sensibilidad

Las arañas pueden controlar la tensión y firmeza de sus redes para optimizar sus poderes sensitivos, ayudándoles a localizar e identificar tanto a sus presas como a ejemplares de su misma especie, según investigadores de la Universidad de Oxford. De manera muy parecida a cómo viajan las notas a través de una cuerda de guitarra afinada, la seda de las arañas transmite vibraciones en diferentes frecuencias, enviando información de vuelta al octópodo. 

Leer más
Medio Ambiente

Estos monos crean herramientas de piedra como nuestros primeros antepasados

Un equipo de investigadores ha observado cómo unos monos capuchinos de Brasil rompen piedras deliberadamente, creando lascas que comparten muchas de las características de las que producían los homínidos de la Edad de Piedra, como los bordes afilados. La diferencia es que las de los capuchinos no son herramientas hechas con intención para el corte y raspado, sino que parecen ser el subproducto del martilleo o “comportamiento de percusión” que los monos emplean, supuestamente, para extraer minerales o liquen de las piedras.

Leer más
Medio Ambiente

El demonio de Tasmania podría ser la clave para superar a las «superbacterias»

Proteínas encontradas en la leche de este marsupial podría ayudar a superar las bacterias que actualmente muestran resistencia a los antibióticos.

La leche del demonio de Tasmania, marsupial que vive en una isla al sur de Australia, contiene proteínas que podrían ser utilizadas en la lucha contra las «superbacterias» resistentes a los antibióticos, anunciaron investigadores australianos.

Leer más
Medio Ambiente

Energía solar para desalar agua y cultivar en el desierto, una idea no tan buena

A primera vista, cultivar fruta en el desierto parece una manera muy buena de alimentar a una población mundial cada vez más numerosa y enfrentarse a los peores efectos del cambio climático. Y una granja al sur de Australia gestionada por el fabricante de invernaderos Sundrop Farms está haciendo justo eso: utiliza energía solar para desalinizar agua y cultivar tomates en un paisaje por lo demás bastante seco.

Leer más
Medio Ambiente

Investigadores revelan destalles sobre la locomoción de los zancudos de agua

Intrigados por los mecanismos de flotación de los zapateros y el principio de Arquímedes actualizado, que establece que la fuerza de flotación es igual al volumen de líquido expulsado, investigadores en China trataron de descubrir cómo la profundidad de prensado y la fuerza de apoyo de la superficie del agua actúan sobre las seis patas de un zancudo de agua. Como informan en un artículo publicado esta semana en ‘Applied Physics Letters‘, han desarrollado un «método de sombra», basándose en la refracción de la luz para hacer estas mediciones.

Leer más
Medio Ambiente

Así consiguió el geco pegarse a las paredes

Durante los últimos 16 años, los científicos han estudiado a los gecos, unos lagartos con hábitos nocturnos capaces de emitir sonidos para comunicarse y de escalar superficies verticales gracias a unas almohadillas adhesivas situadas en las plantas de sus pies. Aunque los científicos llevan años estudiando estas habilidades para aplicarlas en nanotecnología y biomímesis, no se sabe casi nada sobre el origen de su capacidad adhesiva.

Leer más