Medio Ambiente
-

Adolescentes bolivianos ganan premio internacional por proyecto de sustentabilidad
Un proyecto de energía solar realizado por el colegio de secundaria Sagrado Corazón, de la ciudad de San Juan de Yapacaní, ganó hoy el premio…
-

Descubren una nueva especie de rana venenosa en Perú
Científicos anglosajones y locales descubrieron una nueva especie de rana venenosa en la Amazonia suroriental del Perú, informó el viernes la agencia gubernamental del Servicio…
-

¿Tienen las plantas la facultad de ver?
Disimule, pero diría que ese árbol le está mirando. Varias líneas de investigación recientes sugieren que las plantas tienen la facultad de la visión y…
-

La superficie marina está tan caliente como en el último período interglaciar
Hace entre 116.000 y 129.000 años tuvo lugar la última interglaciación, una de las épocas más calurosas de la historia reciente de la Tierra. Por…
-

Desarrollan investigadores de la UNAM biomateriales con menor impacto ecológico
Con el fin de generar biomasa, investigadores del Instituto de Biotecnología (IBt) de la UNAM, desarrollan procesos y proyectos biotecnológicos donde el bióxido de carbono…
-

Las hormigas pueden encontrar el camino de vuelta a casa incluso caminando hacia atrás
Si creías que al poner tu mano en medio de la ruta de una hormiga ibas a desorientarla estás equivocado. Un estudio recién publicado en…
-

La temperatura global vuelve a romper todos los récords en 2016
La Organización Mundial de la Meteorología (OMM) ha confirmado que 2016 fue el año más caluroso desde que se tiene constancia, dado que la temperatura…
-

Donald Trump da nombre a una nueva polilla que imita su peinado
Una nueva especie de polilla ha sido dedicada a Donald Trump por el parecido de las escamas amarillentas de su cabeza con el peinado del…
-

El humano causará una extinción en masa de los primates en 50 años
Junto a otros primates no humanos, de las 500 especies de monos y simios que existen, más del 60 por ciento está amenazado y el…
-

BirdLife designa ave del año 2017 al sisón común, cuya población se redujo 50 por ciento en una década
La sociedad científica señala que las aves ligadas a los campos de cultivo son, precisamente, las más amenazadas en la Península Ibérica y que dentro…
