Medio Ambiente

Medio Ambiente

Diseñan sistema computacional para protección y sustentabilidad de la mariposa monarca

La población de la mariposa monarca ha reducido más del 90 por ciento en las últimas dos décadas debido al cambio climático, la deforestación y el uso de herbicidas que destruyen el algodoncillo, planta en la que colocan sus huevos y sirve como alimento de las larvas, mencionó Rodrigo Solís Sosa, médico veterinario egresado de la Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán, de la Universidad Nacional Autónoma de México.

Read More
Medio Ambiente

El estrés de la ciudad vuelve a las aves más agresivas

El ritmo estresante de la ciudad vuelve a las aves más agresivas, según un estudio realizado en Estados Unidos que revela que el gorrión melódico es más agresivo a la hora de defender su territorio urbano que sus congéneres del mundo rural. La investigación, publicada recientemente en la revista científica Biology Letters, ha sido realizada por investigadores del Instituto Politécnico y Universidad Estatal de Virginia (Balcksburg, EEUU).

Read More
Medio Ambiente

Los osos cavernarios de la Península Ibérica eran fieles a su hogar natal

Los osos cavernarios (Ursus spelaeus) que vivían en lo que hoy es el norte de España practicaban el homing, es decir, volvían a casa para hibernar. Un estudio liderado por Gloria González Fortes, investigadora española actualmente en la Universidad de Ferrara (Italia), explica así por qué en las cuevas estudiadas de Galicia y Navarra existe un solo linaje exclusivo.  

Read More
Medio Ambiente

El pico sin dientes ayudó a sobrevivir a las aves hace 66 millones de años

Hace 66 millones de años, un asteroide se estrelló contra la Tierra y se calcula que aniquiló a tres cuartas partes de los seres vivientes. Ese episodio, que como sabemos causó la extinción de todos los dinosaurios, lleva a la siguiente pregunta: ¿cómo sobrevivieron los ancestros de las aves modernas cuando todos sus allegados perecieron? Un nuevo estudio publicado en Current Biology plantea la hipótesis de que algunos dinosaurios aviares perduraron porque poseían picos sin dientes y pudieron subsistir a base de semillas resistentes al fuego, mientras que las fuentes de alimento de la mayoría de las demás especies desaparecieron.

Read More