Medio Ambiente

Medio Ambiente

La contagiosa risa de los keas (papagayos de montaña)

Los papagayos de montaña neozelandeses, los keas (Nestor notabilis), son unos pájaros muy traviesos, como los turistas experimentan un poco a su pesar: rompen los limpiaparabrisas, las juntas de goma o las mochilas. Pero su alegría es a veces tan grande que han desarrollado un grito específico para esos momentos. Cuando lo profieren, los congéneres se contagian visiblemente y se animan también a jugar, como Raoul Schwing, de la Universidad de Viena, y sus colaboradores han descubierto.

Leer más
Medio Ambiente

El Río Amazonas se formó hace más de 9 millones de años

Análisis geoquímicos y palinológicos hechos en sedimentos obtenidos de un pozo exploratorio mar a dentro de la costa de Brasil revelan que el Río Amazonas se formó entre los 9.4 y los 9 millones de años (Ma). Estos estudios recientes llevados a cabo por investigadores de la Universidad de Ámsterdam (UvA; Holanda) y de la Universidad de Brasilia (Brasil) refutan convincentemente las estimaciones más jóvenes que se debatían hasta la fecha. Sus resultados son publicados en la versión digital de la revista científica Global and Planetary Change.

Leer más
Medio Ambiente

Científicos chilenos revelan que las plantas antárticas son capaces de adaptarse al calentamiento global

Un experimento realizado en una ladera en Bahía Almirantazgo, determinó que las plantas antárticas son capaces de adaptarse para resistir el calentamiento global, según una publicación de El Mercurio. Una investigación realizada en la Antártica por las universidades de la Frontera, Mayor y Concepción, levantó pequeños invernaderos de acrílico sin techos que albergaron las únicas dos especies de plantas que han poblado de manera natural esta zona, denominadas pasto liso antártico y clavel antártico.

Leer más