Medio Ambiente
-

Los guacamayos que se sonrojan, un nuevo misterio en el mundo animal
¿Y si resulta que los guacamayos se sonrojan como los humanos en situaciones de emociones intensas? Los investigadores aún están lejos de comprender el mecanismo…
-

Los suricatos solo duermen tranquilos si su centinela «tiene experiencia»
Los suricatos en busca de comida cambian su comportamiento en función de quién cumple el rol de centinela: estos animales están menos alertas cuando el…
-

Científicos aseguran que los corales podrían ‘entrenarse’ para sobrevivir al cambio climático
Científicos han descubierto la primera evidencia molecular de que los corales y las anémonas, cuando se exponen al estrés ambiental, pueden optimizar su expresión genética,…
-

Científicos advierten que los agentes patógenos se hacen más infecciosos por el aumento de la temperatura
De acuerdo a una investigación reciente, los patógenos que se desarrollan dentro de organismos expuestos a altas temperaturas producen descendientes que, potencialmente, pueden causar peores…
-

Biólogos resuelven por qué las algas Marimo solo flotan en el agua de día
Científicos de la Universidad de Bristol han descubierto el misterio milenario de por qué las bolas de musgo (‘Aegagropila linnaei’, también conocida como Marimo en…
-

Muere Fritz, uno de los gorilas más ancianos de Europa, a los 55 años
Fritz, uno de los gorilas más ancianos de Europa, ha muerto este lunes en el zoológico de Núremberg (Alemania) a la edad de 55 años.…
-

Los lagartos con patas largas se adaptan mejor a la supervivencia de huracanes
El profesor de ciencias biológicas de la Universidad de Rhode Island (URI) Jason Kolbe ha descubierto que los lagartos con las patas largas se adaptan…
-

El queso más antiguo del mundo aparece en una tumba egipcia
Arqueólogos egipcios y químicos italianos han localizado restos del queso más antiguo datado hasta ahora, con una edad aproximada de 3.200 años. El estudio se…


