Medio Ambiente
-

La mayor extinción masiva duró un ‘instante’ geológico de 31,000 años
La mayor extinción en la historia de la Tierra, que acabó hace 252 millones de años con el 90% de especies marinas y la mayoría…
-

Descubren por qué el Océano Atlántico es más salado que el Pacífico
Aunque el Reino Unido y las Islas Aleutianas están en la misma latitud, poseen climas muy diferentes, debido en gran parte a la diferencia de…
-

Descubren la manera de convertir el CO2 en plástico
Investigadores de la Universidad de Toronto (Canadá) han identificado condiciones que convierten CO2 en etileno de manera más eficiente, abriendo el camino para reciclar este…
-

¿Qué pasará si las tortugas desaparecen?
Las tortugas sobrevivieron a los dinosaurios y han vagado por la Tierra durante más de 200 millones de años. Pero en la actualidad, estos longevos…
-

Un fármaco amenaza a los buitres en España, su último gran refugio europeo
España acoge a más del 90% de todos los buitres que habitan en Europa, una especie amenazada que, pese a las labores de conservación, sigue…
-

Los mamíferos se están volviendo nocturnos para evitar a los humanos
Durante sus primeros 100 millones de años en el planeta, nuestros antepasados mamíferos hacían su vida la mayor parte del tiempo durante la noche, para…
-

Guacamayos azules que inspiraron la película “Rio” fueron declarados extintos
El fin de una especie animal tiene graves consecuencias en el planeta, pues cada una de ellas tienen un propósito claro en el ecosistema. Ahora…
-

Investigadores reclaman para los hongos igualdad respecto al trato de animales y plantas
Investigadores micológicos de todo el mundo han reclamado que los hongos se deben ver a la par con los reinos vegetal y animal, por ser…


