Medio Ambiente
-

La asombrosa transformación de Venecia: los turistas se van y vuelven los peces a los canales
Con la desaparición de los cruceros y los visitantes por la cuarentena, la calidad del agua de las vías fluviales mejora notablemente. Los cientos de…
-

Los murciélagos evitan el contacto con otros ante las enfermedades
Al igual que los humanos nos alejamos de otras personas para impedir el contagio, como está ocurrieron con la actual epidemia del virus del COVID-19,…
-

Enorme deshielo en Groenlandia en 2019 eleva el mar 2,2 milímetros
Durante el verano ártico excepcionalmente cálido de 2019, Groenlandia perdió 600.000 millones de toneladas de hielo, suficiente para elevar el nivel del mar en 2,2…
-

Una teoría de Darwin, probada 140 años después de su muerte
Los científicos han demostrado una de las teorías de la evolución de Charles Darwin por primera vez, casi 140 años después de su muerte. Laura…
-

Nace en Picos de Europa el primer quebrantahuesos desde su extinción en ese territorio
Aragón ha cedido 30 ejemplares al proyecto de reintroducción en los Picos de Europa. Este nacimiento en Picos de Europa, a 400 kilómetros de los…
-

Descubren un pez capaz de sobrevivir en aguas con alto contenido de azufre y temperaturas de hasta 45 grados
A pesar de que las condiciones de las lagunas de Santa Bárbara, localidad del sureste de Jujuy en Argentina, son prácticamente inhabitables para cualquier otro…
-

Riesgo de tsunami para las Islas Malvinas por deslizamientos de tierra submarinos
Las Islas Malvinas están en riesgo de tsunamis causados por deslizamientos de tierra bajo el agua, según la evidencia de eventos prehistóricos encontrada en el…
-

Concha antigua revela que los días eran más cortos hace 70 millones de años
El análisis detallado de una concha antigua de molusco, enterrada en el suelo durante millones de años, se ha convertido en un nuevo reloj para…


