Medio Ambiente
-
Cazando ositos de agua: así se estudia a los tardígrados en México
Su asombrosa resistencia, así como su aparición en series como Star Trek y películas como Ant-Man, han hecho de los tardígrados uno de los microorganismos…
-
El infierno en la Tierra: científicos dan a conocer cuál será el año con temperaturas ‘peligrosamente altas’
Basados en el Índice de Calor, un grupo de científicos explica cuál será el año más difícil con los aumentos de temperaturas El calor en…
-
Investigadores españoles descifran el genoma de la medusa inmortal
Un equipo de investigadores de la Universidad de Oviedo ha descifrado el genoma de la medusa inmortal (‘Turritopsis dohrnii’), y ha definido diversas claves genómicas…
-
Harpagornis, la mayor águila que ha existido
Harpagornis, el águila gigante neozelandesa, ha sido el ave de presa de mayor porte que ha surcado los cielos. Los últimos estudios indican que cazaba…
-
Este calamar con tentáculos de casi dos metros cuenta con una misteriosa (y aterradora) belleza alienígena
Una especie, nunca observada en Australia, ha cautivado a la comunidad científica Las profundidades de los mares y océanos son lugares tan inexplorados que aún…
-
Estudio revela que el desarrollo urbano mata los corales del Caribe mexicano
El desarrollo urbano en las zonas costeras es un factor determinante para la muerte de miles de colonias de coral en el Sistema Arrecifal Mesoamericano…
-
Identifican una hormona clave para la reproducción de los búfalos
Un estudio podría servir para incrementar la fertilidad Investigadores colombianos han identificado una hormona clave para seguirle la pista a la reproducción bufalina. Aunque en…
-
Encuentran una insólita nueva especie de pez en China
Un equipo de biólogos marinos ha descubierto una nueva especie del género Pegasus que vive en las aguas costeras de la ciudad de Xiamen Descrita…