Medio Ambiente
-
Las fauces del ‘Tyrannosaurus rex’ estaban recubiertas por labios como los lagartos
Un grupo de científicos ha demostrado finalmente que los tiranosaurios tenían un tejido blanco que protegían sus filosos colmillos del exterior, un hecho contrario a…
-
Desarrollan sistema hidropónico para cultivos agrícolas en el Ártico
Científicos rusos de la Universidad de Tecnologías Químicas Mendeléev (RCTU, por sus siglas en inglés) desarrollaron un sistema hidropónico para cultivos agrícolas en el Ártico,…
-
Para salvar al rorcual del Golfo de México hay que proteger su presa favorita
El cetáceo endémico del Golfo de México del que solo quedan 50 ejemplares, come sobre todo un pequeño pez de cardumen llamado Ariomma bondi, según…
-
El elefante asiático perdió dos tercios de su hábitat en tres siglos
El elefante asiático está considerado «en peligro» de extinción en la lista roja de la UICN, al igual que el elefante africano de sabana Dos…
-
Hay una nueva especie de salamandra: la descubrieron en Cundinamarca
El hallazgo se dio en Bojacá y la nueva especie fue bautizada por los expertos como Bolitoglossa muisca Expertos descubrieron una nueva especie de salamandra…
-
Reclutan a perros contra las moscas linterna con manchas, la plaga que amenaza a EU
Las moscas linterna con manchas llegaron a Estados Unidos por primera vez en 2014 desde China y se han detectado en al menos 14 estados…
-
Entrenan abejas para mejorar la polinización de los cultivos
Adiestrar mascotas es algo normal, pero si hablamos de abejas ¿es siquiera posible? Dentro de la ciencia del comportamiento, el experimento de los perros de…
-
Hallan en su cápsula genital a insecto fosilizado de 50 millones de años con los genitales intactos
Lo encontraron con su cápsula genital, llamada pitóforo, inusualmente bien conservada y con la longitud de un grano de arroz Investigadores de la Universidad de…