• Facebook
  • X
  • Agencia ID
    • Ciencia
    • Tecnología
    • Innovación
    • Salud
    • Medio Ambiente
    • Los Investigadores escriben
    • Política CyTI
    • Infografías

    Los Investigadores escriben

    • IA en salud cardiovascular: predicciones que salvan vidas

      Los Investigadores escriben, Política cyti

      Dr. Héctor Alejandro Cabrera Fuentes La IA no sustituye al médico, lo potencia. Pero para que esta promesa se convierta en política efectiva, necesitamos construir…

      25 julio, 2025
    • Histamina, el café del cerebro: José Antonio Arias Montaño

      Los Investigadores escriben, Política cyti

      Arias Montaño puntualizó que los efectos positivos de la histamina se pueden ver en la memoria, el aprendizaje, y el sistema nervioso central, regulando diversas…

      23 julio, 2025
    • La Fundación Internacional para la Ciencia (IFS), cierra operaciones después de 52 años. Una reflexión desde Benin, África

      Los Investigadores escriben, Política cyti

      Enrique Galindo Fentanes El Dr. Galindo Fentanes es investigador del Instituto de Biotecnología, de la Universidad Nacional Autónoma de México. Es miembro de la Academia…

      22 julio, 2025
    • Pasaron 60 años de estudios científicos para que pudiéramos llegar a una vacuna de RNA: Alberto Vázquez Salazar

      Los Investigadores escriben, Política cyti

      “Uno de los mayores desafíos en el desarrollo de vacunas de mRNA es que éste es inestable y vulnerable a la degradación por enzimas, ribonucleasas,…

      21 julio, 2025
    • Ynes Mexía: la botánica mexicana que floreció a los 55 años

      Los Investigadores escriben, Política cyti

      A los 55 años, cuando muchos creen que ya es tarde para empezar de nuevo, Ynes Mexía se convirtió en una de las exploradoras botánicas…

      18 julio, 2025
    • Una sociedad enferma no puede educar, innovar ni prosperar: Carlos Aguilar Salinas, nuevo miembro de El Colegio Nacional

      Los Investigadores escriben, Política cyti

      Agregó que “la ciencia sola no basta. Necesitamos una ciencia que dialogue con la política, con la economía y con la cultura. Una ciencia comprometida…

      17 julio, 2025
    • Óscar Davis, Galileo Galilei, la ACMor y La Unión de Morelos, una combinación única en la divulgación de la ciencia y la ingeniería

      Los Investigadores escriben, Política cyti

      Enrique Galindo Instituto de Biotecnología, UNAM (enrique.galindo@ibt.unam.mx) Hay varios personajes que son importantes en esta historia. Uno de ellos fue, nada menos que Galileo Galilei,…

      16 julio, 2025
    • Necesaria, una ciencia comprometida con la justicia social: Aguilar Salinas

      Los Investigadores escriben, Política cyti

      En México, más de 75 por ciento de la población adulta vive con un contenido de grasa corporal que rebasan los límites saludables. Uno de…

      15 julio, 2025
    • Las masacres colectivas invisibilizan otro tipo de desapariciones forzadas: Claudio Lomnitz

      Los Investigadores escriben, Política cyti

      El colegiado expuso las rutas de migración que siguen los latinoamericanos por México en su camino a Estados Unidos, donde son comprados por el crimen…

      14 julio, 2025
    • Los ambientes hostiles en los hospitales provocan ansiedad disfuncional en los pacientes: Abelardo Meneses García

      Los Investigadores escriben, Política cyti

      “El 30% de los pacientes con enfermedad tumoral ginecológica, abandonan al mes su tratamiento. Lo que se debe a las estancias prolongadas que hacen en…

      12 julio, 2025
    ←Entradas más recientes
    1 … 5 6 7 8 9 … 200
    Entradas anteriores→

    Ubicación

    Juan Escutia 61
    Condesa, 06140
    CDMX, México
    55 13 84 39 57
    https://cdmtelecomm.com

    Contacto

    • alberto@invdes.com.mx
    • (52) 56 17762568

    Síguenos

    Facebook

    Instagram

    X

    Orgullosamente impulsado por WordPress